El Reino Unido prevé lanzar entre el 11 y el 31 de marzo el proceso de salida de la Unión europea (UE), indicó este martes en Estocolmo el ministro británico encargado del proceso, David Davis.
El legislador electo de las Falklands, MLA Mike Poole tuvo una ajetreada semana en Londres, incluyendo una visita a 10 Downing Street, donde mantuvo una reunión con la Primer Ministro Theresa May, de acuerdo a lo informado por la última edición del Penguin News.
La Cámara de los Comunes aprobó este miércoles el proyecto de ley que permitirá al Gobierno británico notificar a Bruselas la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), un texto que pasará ahora a la Cámara de los Lores.
La ley que permitirá al Gobierno británico iniciar las negociaciones sobre la futura salida el Reino Unido de la Unión Europea (UE) superó este miércoles su primer trámite parlamentario en la Cámara de los Comunes con una amplia mayoría.
La intención de Gran Bretaña de abandonar el mercado único de Europa tal cual fuera planteado por la primer ministro Theresa May en su discurso del pasado martes, ha generado inquietud en el gobierno de las Falklands, pero un miembro de la Asamblea Legislativa indicó esta semana que permanecen confiados en que al final del día todo resultará bien para las Islas bajo los arreglos post-2019.
La primera ministra británica, Theresa May, afirmó que el Reino Unido asumirá un nuevo papel de liderazgo tras el voto a favor de la salida de la Unión Europea como el defensor más fuerte y enérgico de los negocios, los mercados libres y el libre comercio en todo el mundo.
Suiza, que gestiona el 25% del patrimonio extranjero depositado en 266 bancos, se despide a partir de este primero de enero de su sagrado secreto bancario, que le ha permitido atraer fortunas durante décadas, pero que se había agrietado en los últimos años.
Cuba y la Unión Europea firmaron el lunes en Bruselas su primer acuerdo de cooperación, que será a partir de ahora el fundamento jurídico del vínculo entre la isla y los 28 países de la UE
El gobierno británico todavía no tiene un plan definido para aplicar el Brexit y necesitará otros seis meses para ponerlo en marcha, indica un memorando filtrado por el periódico The Times. Según el informe, que el periódico asegura que fue encargado por el gobierno, los funcionarios británicos tienen que hacer frente a cerca de 500 proyectos relacionados con el Brexit y quizás se necesitarán cerca de 30.000 funcionarios más para tratarlos, indica The Times.
Los países del Mercosur, que negocian un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE) deberán “moderar sus expectativas”, dijo el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan tras constatar en un informe “vulnerabilidades” en el sector bovino europeo por los tratados comerciales aprobados o en negociación.