El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, firmó este martes un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Energías Renovables, Eficiencia Energética e Hidrógeno Verde con la Unión Europea para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050 y mantuvo reuniones individuales con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, en la jornada de clausura de la cumbre UE-Celac en Bruselas.
El Presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó el lunes en la sede del Consejo Europeo, ante el plenario de la Cumbre UE-Celac en Bruselas, que nuestras regiones deben promover un comercio justo y equitativo basado en el respeto mutuo. También subrayó la importancia de trabajar juntos. Se trata del primer encuentro entre ambos bloques desde 2015.
La cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) que se celebrará en Bruselas el lunes y el martes próximos está rodeada de un halo de optimismo, se informó. La reunión marcará la reanudación de las relaciones al más alto nivel después de ocho años.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, afirmó este miércoles que es fundamental que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) se concluya lo antes posible, informó la Agencia Brasil. Rebelo hizo esas declaraciones durante un foro en Lisboa al que también asistió el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios del país sudamericano.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, emprenderá esta semana una gira europea para reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, el papa Francisco y otros líderes de la UE, se informó.
El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este martes en la Casa Rosada con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para abordar las relaciones comerciales del país sudamericano con la Unión Europea (UE), así como el acuerdo Mercosur-UE de cara a la Cumbre con la CELAC del próximo mes en Bruselas.
La Asamblea Nacional (Cámara Baja) de Francia se pronunció este martes por 281 votos a favor y 58 en contra de la aprobación del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur por considerar que puede favorecer la deforestación, entre otras cuestiones contrarias a los intereses del país, se informó en París.
El Ministro francés de Comercio, Olivier Becht, expresó esta semana durante su visita a Brasil su preocupación por la conclusión demasiado precipitada del acuerdo UE-Mercosur. Aunque su país desea efectivamente que se celebre un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, Becht advierte contra la posibilidad de suscribirlo demasiado deprisa, sin garantías sobre cuestiones medioambientales y sociales.
El gigante de las redes sociales Meta fue multado con 1.200 millones de Euros (casi US$ 1.300 millones) por desconocer normas de protección de datos europeas. Se trata de la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.
Durante su participación en la Convención de Materias Primas entre la Unión Europea y América Latina 2023 en Argentina, la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, destacó la posición ventajosa de su país para el desarrollo de la electromovilidad debido a sus grandes reservas de cobre y litio.