La Cumbre que reunió a los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y de la Unión Europea (UE) finalizó este jueves en Buenos Aires con una declaración en la que se pide el fortalecimiento del diálogo birregional y el multilateralismo.
El gobierno de las Islas Falklands dejó de recibir unas 15 millones de libras en su comercio exterior a razón de los aranceles que sus exportaciones deben pagar para tener acceso al mercado de la Unión Europea, situación que cambió radicalmente desde que el Reino Unido en 2016 votara el Brexit para desligarse de la Unión Europea.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), almorzó este jueves con embajadores en Buenos Aires de la Unión Europea y sus países miembros para fortalecer los lazos bilaterales y los valores comunes.
Han pasado más de dos décadas desde que comenzaron las negociaciones. Sin embargo, las condiciones geopolíticas nunca han sido favorables para ratificar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo, dijo este martes durante una conferencia de prensa que hay “una ventana de oportunidad” para ratificar el acuerdo entre los bloques europeo y sudamericano en 2023, durante los gobiernos pro tempore de España y Brasil en cada grupo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió este jueves un comunicado en el que expresa las condolencias del país sudamericano por el fallecimiento de la monarca británica en el castillo de Balmoral.
El ministro de Asuntos Exteriores uruguayo, Francisco Bustillo, emprende una gira por Europa en busca de un mayor desarrollo de los lazos comerciales de su país, donde el último índice de inflación mostró que el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou está por encima de sus objetivos para 2022.
Josep Borrell, máximo responsable de la diplomacia de la Unión Europea (UE), ha afirmado que América Latina será sede de una reunión con la CELAC en algún momento del próximo año, pero ha admitido que la ratificación del acuerdo comercial de 2019 con Mercosur es un tema más complicado.
El embajador de la Unión Europea en Asunción dijo este lunes que teme que Paraguay pueda terminar convirtiéndose en un narcoestado si no se toman las medidas adecuadas.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad se ha ido de Chile sin poder firmar un acuerdo para modernizar el Tratado de Asociación firmado hace 20 años.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este jueves que había escuchado de los representantes europeos un renovado interés por cerrar un acuerdo comercial con el Mercosur.