El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, afirmó durante su comparecencia este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que las actitudes del líder ruso, Vladimir Putin, desafían el derecho de Ucrania a existir.
El mandatario ruso, Vladímir Putin, elogió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por el discurso que éste pronunció el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.
Una espía rusa que se hacía pasar por una mujer de la alta sociedad supuestamente nacida en Perú se había infiltrado durante años en una base de la OTAN en Italia, según se informó este viernes.
La Unión Europea se ha percatado del avance de Rusia y China en América Latina y está diseñando una serie de medidas para contrarrestar esos efectos y evitar la pérdida de sus socios tradicionales, se informó.
Argentina y Australia son los mejores lugares del planeta en caso de una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia, según un informe científico publicado por el Daily Mail de Londres.
El embajador de Argentina en Moscú, Eduardo Zuain, dijo al Gobierno ruso que su país estaba deseando convertirse en miembro de pleno derecho del BRICS, la alianza mundial formada por sus anfitriones junto con Brasil, India, China y Sudáfrica.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dijo este martes que su país vería con buenos ojos la ampliación del bloque BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, con la incorporación de Argentina e Irán a la lista de naciones miembros.
El régimen de Nicaragua habría dado luz verde a la entrada de fuerzas rusas en el país centroamericano, según una emisión de la televisión estatal rusa. “Ha llegado el momento de que Rusia despliegue algo poderoso más cerca de las ciudades de Estados Unidos”, dijo la presentadora Olga Skabeeva.
El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este martes en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el primer día de su gira europea, que también incluirá encuentros con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el presidente francés, Emmanuel Macron.
La Asamblea General de Naciones Unidas decidió este martes por 157 votos a favor y ninguno en contra nombrar a la República Checa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para ocupar el puesto que dejó vacante Rusia tras su suspensión el pasado 7 de abril por supuestos crímenes de guerra cometidos durante la invasión de Ucrania.