El Banco Central ruso estimó el lunes que las fugas de capital del país sumarían 128.000 millones de dólares en todo este año, debido a la crisis ucraniana y las sanciones internacionales impuestas por Europa
El presidente de Perú, Ollanta Humala inició una gira que le llevará primero a Rusia, donde se entrevistará el viernes con el presidente ruso, Vladimir Putin, y después a China y El Vaticano en un viaje que concluirá el próximo día 16. Humala tiene previsto reunirse el viernes con Putin en Moscú y el sábado viajar a San Petersburgo.
Las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Rusia ponen en riesgo los planes de la empresa norteamericana ExxonMobil de extraer petróleo en el Ártico, según publica el diario The Wall Street Journal.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los chavistas estar atentos a las “amenazas” que hay contra Rusia y exigió a Estados Unidos, Europa y a la OTAN, “el cese de los ataques” contra la nación euro-asiática. También se refirió a los 'ataques' contra el gobierno de Dilma Rousseff por sus intentos de hacer de América del Sur 'una sola y unida'.
La Comisión Europea (CE) instó este viernes nuevamente a otros países, como Argentina y Serbia, a no aprovechar el veto impuesto por Rusia sobre varios productos alimentarios europeos en represalia por las sanciones adoptadas por la Unión Europea (UE) por el papel de Moscú en la crisis ucraniana.
El Gobierno argentino anunció este lunes que potenciará las exportaciones a Rusia para aprovechar “la oportunidad” que ofrece el hecho de que estén prohibidas las importaciones a ese país de alimentos y materias primas de Estados Unidos y la Unión Europea.
La rusa Rosneft, la mayor petrolera del mundo, se comprometió el martes a pagar en septiembre a la estatal Petróleos de Venezuela SA 440 millones de dólares a partir de un desembolso total de 1.100 millones de dólares para un emprendimiento conjunto en la Faja del Orinoco, el mayor reservorio global de crudo.
El secretario de Asuntos Relativos a la Cuestión Malvinas, Daniel Filmus, destacó la importancia del apoyo de China a la Argentina en el marco del reclamo histórico por la soberanía de las Islas, expresado ayer en una declaración conjunta firmada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su par del país asiático, Xi Jinping.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
Rusia ha acordado provisionalmente reabrir una base en Cuba que durante la Guerra Fría se utilizaba para espiar a Estados Unidos, informó el miércoles un periódico ruso tras la visita del presidente Vladimir Putin a la isla la semana pasada.