El ataque con gas nervioso contra el ex espía ruso Sergei Skripal y su hija Yulia afectó a 21 personas en Reino Unido, que tuvieron que recibir atención médica, según informó este jueves la policía británica. Los afectados concurrieron a los centros médicos y debieron ser tratados. Según se informó, a algunos de ellos se les tomó exámenes de sangre.
La policía británica reveló este miércoles que el ex espía ruso Sergei Skripal fue envenenado de forma intencionada con un agente nervioso, del que aún se desconoce la naturaleza exacta. Scotland Yard confirmó que Skripal, de 66 años, y su hija Yulia, de 33, siguen en estado grave tras entrar en contacto con esa sustancia desconocida el pasado domingo en la localidad inglesa de Salisbury.
Una luz de alarma se encendió entre los fanáticos del fútbol ingleses, pues Inglaterra podría quedarse afuera del próximo Mundial de Rusia 2018. Así lo advirtió más temprano este martes el canciller británico, Boris Johnson, al adelantar que el gobierno decidirá retirar al combinado nacional si se comprueba que Rusia ordenó envenenar al espía Sergei Skripal.
Una aeronave rusa modelo AN-148 de la aerolínea Saratov que se dirigía a la ciudad de Orsk, en la provincia de Oremburgo, al sur de los Urales, se estrelló en Argunovo, a las afueras de Moscú, este 11 de febrero.
Estados Unidos batirá en 2018 su récord de producción de petróleo, que databa de 1970, y superará a Arabia Saudita como segundo productor mundial, al tiempo que se acercará al primero, Rusia, indicó el viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Oficialmente es una nave de investigación oceanográfica, y participa activamente en los esfuerzos por ubicar o detectar señales del submarino argentino ARA San Juan desaparecido desde el 15 de noviembre pasado cuando se desplazaba desde Ushuaia a su base en Mar del Plata. Pero el Yantar, (Ámbar), según informes de inteligencia occidental es algo más que eso.
El presidente argentino Mauricio Macri viajará el próximo 21 de enero próximo con destino a Moscú, para fortalecer con su par ruso, Vladimir Putin, el incremento comercial e impulsar nuevas inversiones, y dos días después participará del Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, donde mantendrá reuniones con jefes de Estado y los empresarios más importantes del mundo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acudió el miércoles personalmente a la sede de la Comisión Electoral Central (CEC) para inscribir su candidatura a los comicios de marzo de 2018, donde buscará la reelección. Putin, de 65 años, se personó en la CEC para presentar los documentos necesarios que le permitirán iniciar la recogida de las 300.000 firmas necesarias para registrar formalmente su candidatura, ya que acude a las elecciones como independiente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, agradeció por teléfono a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por “la información trasmitida por la CIA” que permitió desbaratar un proyecto de atentado en San Petersburgo. Putin “agradeció” las informaciones que permitieron “seguir la pista, descubrir y arrestar a un grupo terrorista que preparaba” atentados en la segunda ciudad de Rusia, según un comunicado del Kremlin.
Si los rusos de hoy retrocedieran en la historia hasta 1917, la mayoría (36%) no apoyaría a ningún partido, aunque los bolcheviques serían la fuerza política preferida para un 32%, seguidos de los monárquicos, con un 5% de apoyo, y los socialistas revolucionarios (Eser) con un 4%, según sondeos realizados por el Centro de Estudios de la Opinión Pública (Tsiom) con motivo del centenario de la Revolución de Octubre.