Un recordatorio sobre los derechos de los Falkland Islanders ha sido incluido en una carta abierta del gobierno de las Islas Falkland a un grupo de argentinos que tiene previsto llegar a las Islas el sábado próximo. Se trata de la Comisión Provincial de la Memoria, CPM, una organización no gubernamental independiente.
La Cámara de los Lores británica aprobó este martes una enmienda al proyecto de ley del Brexit que otorga al Parlamento el poder de vetar el futuro acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) sobre la salida del país del bloque comunitario.
El Ministerio de Justicia de Argentina por intermedio de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural informó que se inició la identificación de los héroes argentinos sepultados en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas y el procedimiento se asienta en el acuerdo firmado entre la Argentina y el Reino Unido
Argentina reveló que la Real Fuerza Aérea, utilizó aeropuertos de Brasil en algunos de sus vuelos del puente aéreo Reino Unido/Islas Falklands. La cancillería de Brasil reafirmó su compromiso con el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas en disputa, pero también se supo que el tema no es nuevo, ya que hay registros de tales aterrizajes tanto en 2015 como en 2016.
La ley que permitirá al Gobierno británico iniciar las negociaciones sobre la futura salida el Reino Unido de la Unión Europea (UE) superó este miércoles su primer trámite parlamentario en la Cámara de los Comunes con una amplia mayoría.
El decreto ley del presidente de EE.UU., Donald Trump, que veta la entrada en ese país de personas de siete países musulmanes, ha provocado las críticas del Gobierno británico, que lo ha calificado de “divisorio” y “equivocado”.
La CIA, agencia central de inteligencia de Estados Unidos analizaron en 1982, luego del desembarco argentino en las Islas Malvinas, y temiendo debilidad británica, un plan para que Londres entregara la soberanía del archipiélago y que se le ofreciera a los Isleños la posibilidad de radicarse en Escocia u otros lugares de clima similar.
El magnate George Soros pronosticó la decadencia del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, y vaticinó un período turbulento para la economía británica en el marco del proceso del Brexit.
La intención de Gran Bretaña de abandonar el mercado único de Europa tal cual fuera planteado por la primer ministro Theresa May en su discurso del pasado martes, ha generado inquietud en el gobierno de las Falklands, pero un miembro de la Asamblea Legislativa indicó esta semana que permanecen confiados en que al final del día todo resultará bien para las Islas bajo los arreglos post-2019.
La primera ministra británica, Theresa May, afirmó que el Reino Unido asumirá un nuevo papel de liderazgo tras el voto a favor de la salida de la Unión Europea como el defensor más fuerte y enérgico de los negocios, los mercados libres y el libre comercio en todo el mundo.