España ha pedido por vez primera el apoyo de la Cumbre Iberoamericana para la reclamación de su cosoberanía sobre Gibraltar. Según dio a conocer la secretaria general iberoamericana Rebeca Grynspan, el Ejecutivo de España pidió al Gobierno colombiano, organizador de la citada cumbre en los días 28 y 29 de octubre, proponer al resto de socios de la comunidad iberoamericana la adopción de un comunicado especial sobre la cuestión de Gibraltar.
Un importante banco ruso está considerando trasladar una gran parte de sus negocios a Viena mientras el Reino Unido avanza hacia el Brexit. VTB ya tiene actividades en la capital austriaca, pero hay unas cuantas razones por las que Viena también podría resultar atractiva para otras empresas.
El embajador argentino en el Reino Unido, Renato Sersale di Cerisano, desestimó este lunes que la canciller, Susana Malcorra, haya sido vetada por Londres en su candidatura a secretaria general de la ONU, y aseguró que el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas es el piso sobre el que uno intenta construir para abrir un diálogo
La economía británica vivirá turbulencias y una montaña rusa mientras negocie su salida de la Unión Europea, advirtió este lunes el ministro de Finanzas británico Philip Hammond.
La libra esterlina cayó este lunes hasta un mínimo de tres años respecto al Euro después de que la primera ministra británica, Theresa May, anunciara este fin de semana que iniciará la salida del país de la Unión Europea a finales de marzo de 2017.
El ministro de Relaciones Exteriores británico, Foreign Secretary Boris Johnson se mostró convencido que el proceso del Brexit de separarse de la Unión Europea comenzará en las primeras semanas de 2017. SkyNews, Johnson aseveró que el artículo 50 de los tratados de la Unión Europea “será activado a principios del año próximo”.
El fluido intercambio y régimen de consulta entre la cancillería británica y el gobierno de las Islas Falkland quedó nuevamente confirmado este jueves con en encuentro, en el Foreign Office, del ministro para las Américas Alan Duncan con representantes de las Islas.
El presidente argentino Mauricio Macri y la Primer Ministro británica Theresa May mantuvieron el martes una breve charla en un almuerzo que ofrecía la Asamblea General de la ONU, la cual derivó en una serie de exageradas interpretaciones sobre el tema Falklands/Malvinas y la disputa de soberanía, las que merecieron este miércoles varias aclaraciones tanto de la parte argentina como de Londres.
La canciller argentina Susana Malcorra señaló el martes que el Presidente Mauricio Macri habló con la Primera Ministra británica Theresa May sobre “la posibilidad de tener un encuentro más específico para avanzar en los múltiples temas de la agenda bilateral que tenemos, entre los cuales está la cuestión de Malvinas que, para nosotros, es prioritario”.
En el comunicado conjunto de cooperación Argentina/Reino Unido, librado este martes, en el capítulo dedicado al Atlántico Sur se reconoce la fórmula de soberanía de 1989, a la vez que se acordó la remoción de todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Falklands/Malvinas.