El Gobierno de Brasil lanzó este jueves un plan integral para combatir el racismo en el deporte, centrado en la concienciación, la vigilancia y la educación. Entre las acciones clave se incluyen la creación de un sello y un premio para entidades deportivas antirracistas, el lanzamiento de campañas educativas en eventos y el desarrollo de una plataforma digital para el seguimiento de datos sobre discriminación racial. La iniciativa, apoyada por los ministros Anielle Franco (Igualdad Racial) y André Fufuca (Deporte), prioriza la colaboración con la justicia deportiva, los medios de comunicación y los programas gubernamentales para promover la igualdad y la inclusión.
Los directivos del club de fútbol de São Paulo Palmeiras dijeron que las sanciones que la Confederación Sudamericana de Fútbol emitió el domingo contra el Cerro Porteño de Paraguay tras los incidentes racistas de la semana pasada fueron “extremadamente leves”.
El Sexto Circuito (Turma) del Superior Tribunal de Justicia (STJ) dictaminó este martes que la discriminación racial sólo se aplica penalmente a los blancos que actúan contra los negros y no viceversa, informó la Agencia Brasil. El fallo descarta en consecuencia la teoría del llamado racismo inverso invocada en el caso del tratante de blancas europeo en el Estado de Alagoas, que llegó a Brasilia para su esclarecimiento.
El portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, dijo este viernes que la publicación de la vicepresidenta Victoria Villarruel en X en apoyo al futbolista Enzo Fernández por su polémico video celebrando la victoria en la Copa América con un cántico que podría ser interpretado como homofóbico y racista fue un comentario desafortunado que de ninguna manera representa los puntos de vista de la Casa Rosada y sólo reflejaba la posición personal de la titulr del Senado.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este jueves el proyecto de ley que crea el Día Nacional del Zumbi y de la Conciencia Negra, que se celebrará el 20 de noviembre, aniversario de la muerte del líder del Quilombo dos Palmares, informó la Agencia Brasil.
Tras la derrota de esta semana ante Argentina en el estadio Maracaná en un partido clasificatorio para el Mundial, los jugadores brasileños de etnia africana fueron llamados monos en la red social Instagram, mientras que el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, fue apodado indio debido a su linaje nativo. Ante esta situación, la CBF anunció este viernes que emprendería acciones legales.
Los ministros de Cultura del Mercado Común del Sur (Mercosur) firmaron este jueves en Belém una declaración de condena al racismo, reafirmando así el compromiso del bloque con la promoción de la igualdad étnico-racial y el combate este flagelo en la región, informó la Agencia Brasil.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Völker Türk, se unió el miércoles a la lista de los que condenan que el delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Jr fuera llamado mono durante un partido de la Primera División española contra el Valencia el pasado fin de semana.
El Ministerio de Igualdad Racial (MIR) de Brasil y Google desarrollarán un filtro para evitar que el discurso del odio, la intolerancia y el racismo se difundan a través de Internet, informó la Agencia Brasil.
Las autoridades brasileñas estudian endurecer las medidas contra el racismo tras un nuevo incidente en un supermercado Carrefour, según se informó.