Uno de cada cuatro niños uruguayos con turnos para su segunda dosis de vacuna anti COVID-19 ha faltado a su cita en los últimos tres días, dejando una cantidad considerable de unidades medicamentos al borde del vencimiento, se informó este lunes en Montevideo.
El gigante farmacéutico Pfizer ha anunciado que planeaba presentar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos un pedido de autorización de emergencia para su vacuna contra la COVID-19 diseñada para menores de 5 años.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este jueves que había autorizado el uso de la píldora anti-COVID-19 Paxlovid de Pfizer, que se convirtió así en el primer tratamiento oral aprobado dentro del bloque. El nuevo fármaco es una combinación de la molécula PF-07321332 y el antiviral contra el VIH Ritonavir.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, dijo este jueves que “habrá una revacunación anual” contra el COVID-19 y anunció que el Gobierno aseguró un suministro del medicamento de Pfizer para ese fin.
Un cirujano cardiovascular israelí se ha convertido presumiblemente en la primera persona sana del mundo en recibir una cuarta dosis de la vacuna COVID-19, informó este lunes The Times of Israel.
Canadá comenzó este miércoles a vacunar a niños de 5 a 11 años contra COVID-19 en el francófono Quebec, mientras que Ontario lanzó oficialmente su campaña este jueves.
La compañía farmacéutica Pfizer presentó este viernes una solicitud ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) para que su vacuna contra COVID-19 denominada Comirnaty sea autorizada para el uso en pacientes de 5 a 11 años.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos emitió este viernes una autorización de emergencia para el uso de la vacuna Pfizer / BioNTech contra COVID-19 en niños de 5 a 11 años, se anunció. La decisión se tomó tres días después de una recomendación de un comité científico.
El Gobierno de Uruguay finalmente llegó a un acuerdo con Pfizer para el suministro de 3,7 millones de dosis de vacunas COVID-19 durante 2022, se anunció este jueves en Montevideo.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, se reunirá con el gerente regional del laboratorio Pfizer para ultimar los detalles de la compra de vacunas COVID-19 con las que la administración del presidente Luis Lacalle Pou espera atraer más turistas extranjeros al país. para la temporada de verano, se anunció.