Un tribunal de Perú rechazó suspender la orden de arresto contra el ex presidente Alberto Fujimori y dio a su defensa un plazo de cinco días para fundamentar la apelación de un fallo que anuló su indulto, dijo el viernes el Poder Judicial.
El vicecanciller peruano, Hugo de Zela, reveló a EFE que los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú pedirán el próximo martes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación preliminar sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La Alianza del Pacífico, integrada por México, Colombia, Chile y Perú, se ubica como la octava economía más grande a nivel mundial. Esto tras alcanzar un PBI acumulado de US$ 1,950 millones, según cifras mostradas en la presentación de la “Guía de Negocios e Inversión de la Alianza del Pacífico”, que estuvo a cargo de EY Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores incaico.
El mayor partido opositor de Perú criticó el lunes al presidente Martín Vizcarra por invocar a un mecanismo constitucional para lograr la aprobación de reformas en el marco de su lucha contra la corrupción, un choque que podría llevar a la remoción del gabinete, el cierre del Parlamento y elecciones legislativas.
El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, llamó el domingo al Congreso a aprobar las reformas constitucionales destinadas a combatir la corrupción y amenazó con disolver el legislativo si éste no acepta sus propuestas. En un mensaje por televisión, Vizcarra advirtió que en caso de demoras del Congreso para aprobar su paquete de reformas políticas y judiciales, planteará la llamada “cuestión de confianza”, un norma constitucional que abre la vía para disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas.
Chile y Perú deben forjar una alianza orientada a aprovechar la explotación de sus reservas de litio en momentos de una creciente demanda de este mineral para la fabricación de baterías de autos eléctricos, sostuvo el ministro de Minería chileno, Baldo Prokurica.
Los históricos líderes de Sendero Luminoso, encabezados por su fundador Abimael Guzmán, de 84 años, fueron condenados este martes cadena perpetua por el atentado más devastador cometido en la capital de Perú, Lima, hace 26 años, que dejó 25 víctimas en la calle Tarata y que aceleró su captura en 1992.
El pasado martes 28 de agosto se conoció que las autoridades policiales argentinas encontraron una carta que José de San Martín le escribió a Bernardo O'Higgins. La misiva estaba en una de las propiedades de la ex presidente Cristina Fernández que siguen siendo allanadas en Argentina por la investigación de casos de corrupción en el marco de “los cuadernos de las coimas”.
Un grupo de once países latinoamericanos reunidos en Quito para tratar la crisis migratoria de Venezuela, manifestó este martes su compromiso para seguir acogiendo personas de ese país, al mismo tiempo que emplazaron al Presidente Nicolás Maduro a que acepte ayuda internacional para paliar este conflicto.
El gobierno venezolano volvió a negar este lunes que exista un éxodo masivo de sus ciudadanos al asegurar que el flujo migratorio del país es “normal” en medio de la severa crisis económica que sigue intentando frenar, esta vez con un plan de ahorro en oro.