La flamante fiscal general interina de Perú, Zoraida Ávalos Rivera, declaró este martes en emergencia el Ministerio Público y ratificó el apoyo a las investigaciones del caso Odebrecht en la lucha contra la corrupción, tras la renuncia de su cuestionado predecesor, Pedro Gonzalo Chávarry.
El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, anunció que este martes presentará su carta de renuncia ante la Junta de Fiscales Supremos, en medio de la severa crisis que afronta el Ministerio Público peruano. Chávarry señaló, en un comunicado que publicó en su cuenta en Twitter, que ha tomado la decisión de dimitir en aras de la autonomía del Ministerio Público y a fin de evitar que otros entes también autónomos se vean igualmente vulnerados inconstitucionalmente.
Perú se convirtió este lunes en el primer país en prohibir el ingreso al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a los integrantes de la cúpula de su gobierno, así como sus transferencias bancarias, en cumplimiento de los acuerdos del Grupo de Lima.
Venezuela acusó este viernes al Grupo de Lima de “alentar” un golpe de Estado por instrucciones de Washington, al rechazar el pedido del bloque al presidente Nicolás Maduro de abstenerse de asumir un nuevo mandato el 10 de enero y transferir el poder al Parlamento.
El fiscal de la nación de Perú, Pedro Chávarry, anunció que no renunciará a su cargo pese a los duros cuestionamientos a su gestión, marcada por la inicial remoción de los fiscales del caso Odebrecht, Rafael Vela y José Domingo Pérez, quienes luego serían reposicionados en sus cargos.
Las agro-exportaciones peruanas cerraron el año 2018 en más de US$7.030 millones, anunció el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo. El ministro resaltó que la cifra alcanzada representa un incremento del 12.4% en comparación al año anterior, cuando se sumó los US$ 6.255 millones.
La crisis interna en la fiscalía peruana a raíz del caso Odebrecht tuvo un giro rocambolesco con la decisión del fiscal general Pedro Gonzalo Chávarry de reponer en sus cargos a los dos emblemáticos fiscales que él mismo había despedido.
La abogada de la líder opositora Keiko Fujimori, Giuliana Loza, habría armado testimonios de falsos colaboradores a la campaña electoral del partido Fuerza Popular en 2011, por lo que deberá ser investigada por obstrucción de la Justicia, según afirmó el viernes el fiscal José Domingo Pérez.
Los peruanos aprobaron masivamente este domingo eliminar la reelección inmediata de todos los miembros del Congreso, lo que incluye el proceso electoral de 2021, en el referéndum sobre reformas constitucionales propuestas por el Presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez anunció este lunes junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa que no se concederá el asilo político al ex presidente peruano Alan García. El rechazo al pedido se debe a que en el Perú “funcionan libremente” los tres poderes del Estado, dijo Vázquez.