La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, señaló que el presidente venezolano Nicolás Maduro, debe asistir a la Cumbre de las Américas que se realizará el 13 y 14 de abril en Lima. Hace una semana, el Grupo de Lima –bloque conformado por 14 países entre ellos Chile- decidió que el Presidente de Venezuela no sería bienvenido en el encuentro que se realizará en Perú, esto tras rechazar la convocatoria que realizó el gobierno a elecciones presidenciales anticipadas para el 22 de abril, que se da en medio de una profunda crisis económica.
Un tribunal peruano ordenó que el ex Presidente Alberto Fujimori sea procesado por una matanza de seis campesinos en 1992, al resolver que carece de inmunidad pese a que fue indultado en diciembre, informó el lunes el poder judicial.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y Australia, que eliminará casi todos los aranceles para los productos de ambos países, entrará en vigor en los próximos seis o siete meses, estimó hoy el ministro peruano de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros.
El gobierno de Perú anunció a través de su primera ministra, Mercedes Aráoz, que ha retirado la invitación que le dirigió al presidente venezolano Nicolás Maduro en noviembre para asistir a la octava Cumbre de las Américas, que se celebrará en Lima los días 13 y 14 de abril; a poco más de una semana de las cuestionadas elecciones presidenciales decretadas por la Asamblea Constituyente en Venezuela.
La reciente reunión del denominado Grupo de Lima emitió una declaración contundente respecto a Venezuela exigiendo elecciones democráticas, transparentes y creíbles, a la vez que exigen se permita sin demora la apertura de un corredor humanitario que ayude a mitigar los graves efectos del desabastecimiento de alimentos y medicinas del pueblo venezolano.
“Llueva, truene o relampaguee llegaré a Lima para llevar la verdad del país”, anunciaba el presidente venezolano Nicolás Maduro en una rueda de prensa en el palacio presidencial en Caracas pese a que el gobierno peruano informara que su presencia no sería bienvenida en el país andino.
El Banco Mundial lanzó este miércoles un bono de catástrofe por US$1.400 millones para la cobertura de terremotos en América Latina. ”Esta es la mayor operación de cobertura de riesgo soberano y la segunda mayor emisión en la historia del mercado de bonos catastróficos.
El Secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, elogió este martes el liderazgo de Perú y el papel del grupo de Lima en la búsqueda de una solución regional a la crisis que afecta la democracia en Venezuela.
En el 2017, las exportaciones peruanas a China ascendieron a US$ 11.455 millones, con un crecimiento del 36% respecto al año 2016, constituyéndose además en el principal mercado para el país, representando el 26% de las exportaciones totales, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima.
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, realizará su primer viaje a América Latina en las próximas semanas, según se informó desde Washington e incluirá a Argentina, Perú y Colombia en la gira. Tillerson es esperado en Argentina el sábado 3 de febrero, proveniente de México.