El Congreso unicameral de Perú aprobó el lunes por 66 votos a favor, 49 en contra y 6 abstenciones reconsiderar una decisión anterior sobre no adelantar las elecciones a algún momento de este año. Los legisladores deberán decidir ahora una posible fecha.
El Congreso unicameral de Perú votó el sábado en contra de la petición de la presidenta Dina Boluarte sobre el adelanto de las elecciones a diciembre de este año, que es una de las demandas de las interminables protestas en todo el país que han estallado desde su llegada al poder tras la destitución de Pedro Castillo Terrones.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo el viernes que no se opone a adelantar las elecciones, que es una de las demandas de los manifestantes que han marchado por todo el país desde la destitución del ex presidente Pedro Castillo Terrones el 7 de diciembre.
El Congreso de Perú declaró el jueves persona non grata al ex presidente boliviano Evo Morales por 74 votos a favor, 40 en contra y 4 abstenciones, por su presunta intromisión en asuntos internos.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, pidió el miércoles a la comunidad internacional que avale la celebración de elecciones anticipadas en Perú, cuyo diseño ya encargó al Congreso. También dijo que todas las soluciones posibles deben estar dentro de los límites constitucionales.
El Papa Francisco, de origen argentino, recibió este fin de semana en el Vaticano al presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, para tratar cuestiones indígenas y otros asuntos relacionados con Sudamérica. La semana pasada, el líder católico también mantuvo un encuentro con el paraguayo Mario Abdo Benítez.
Las autoridades peruanas han detenido a unos 200 manifestantes durante el fin de semana después de que la Marcha de los Cuatro Suyos (provincias del imperio inca) avanzara sobre Lima -la llamada Toma de Lima- exigiendo la dimisión de la presidenta Dina Boluarte, además de nuevas elecciones y una asamblea constituyente.
El número de personas muertas tras la toma de posesión de la presidenta Dina Boluarte a principios del mes pasado, luego de la destitución de Pedro Castillo Terrones, que había intentado disolver el Congreso y gobernar por decreto, ascendió a 54 el jueves, cuando los manifestantes protagonizaron la llamada Toma de Lima en la capital peruana y se registraron enfrentamientos con las fuerzas del orden en otras partes del país sudamericano, asolado por la violencia.
Los manifestantes se concentraron el domingo en Lima para expresar su rechazo a la permanencia en el cargo de la presidenta Dina Boluarte, apenas un mes después de tomar el relevo del depuesto Pedro Castillo Terrones, quien cumple prisión preventiva.
El gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte, ha sufrido esta semana una remodelación de su gabinete, en un momento en que la crisis del país sigue empeorando con manifestaciones cada vez más violentas, seguidas de muertes y detenciones.