El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, recibió este lunes a sus colegas de Colombia, Ecuador y Bolivia, Luis Arce, para la cumbre del Consejo de la Comunidad Andina (CAN) en Lima.
El juez peruano Jhonny Gómez ordenó este domingo la prisión preventiva por 30 meses de la cuñada del presidente Pedro Castillo Terrones, Yenifer Paredes, y de otros imputados en un caso de corrupción, por presentar riesgo de fuga, entre otros motivos.
Una espía rusa que se hacía pasar por una mujer de la alta sociedad supuestamente nacida en Perú se había infiltrado durante años en una base de la OTAN en Italia, según se informó este viernes.
Perú ha sido señalado como el país con los índices más altos de Sudamérica de personas que viven bajo inseguridad alimentaria, se informó.
Las fuerzas regulares peruanas abatieron entre 10 y 15 miembros del grupo rebelde Sendero Luminoso durante un despliegue de la Operación Patriota en el que el líder rebelde Víctor Quispe Palomino, también conocido como Camarada José, logró escapar a pesar de estar herido.
Perú es el país con la mayor tasa de contagio de viruela del mono por millón de habitantes y también el tercero del mundo, por detrás de Estados Unidos y Canadá, según el último estudio de vigilancia mundial de la enfermedad publicado este miércoles por la Universidad de Oxford.
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, rechazó este viernes la dimisión del primer ministro Aníbal Torres, quien seguirá por tanto en su puesto. Sin embargo, el jefe de Estado realizó una remodelación del gabinete que involucra a seis ministerios.
Aníbal Torres presentó este miércoles su renuncia como presidente del Consejo de Ministros de Perú (primer ministro) al presidente Pedro Castillo Terrones alegando razones personales, se informó en Lima.
Las autoridades sanitarias peruanas confirmaron este lunes la primera muerte de un paciente con viruela del mono en el segundo país del continente más afectado por el brote, mientras que la vecina Bolivia anunció el primer contagio registrado.
Las autoridades sanitarias peruanas han informado que el número de casos de viruela del mono en el país había alcanzado los 282 el domingo, 34 días después de que se confirmara el primer contagio.