Los operadores de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, han acordado aumentar la capacidad del sitio de 4.000 a algo más de 5.000 turistas tras las protestas de los viajeros, según se anunció el jueves.
Bruno Pacheco, ex secretario presidencial peruano y uno de los hombres más buscados del país, se entregó a la justicia, se anunció este martes. El ex funcionario está siendo investigado en una serie de escándalos de corrupción por los que ya ha sido citado a declarar el jefe de Estado Pedro Castillo Terrones. Pacheco Llevaba más de 100 días prófugo.
Autoridades judiciales peruanas iniciaron la quinta investigación activa sobre la presunta implicación del presidente Pedro Castillo Terrones en actos de corrupción, se anunció el viernes en Lima, después de que la fiscal Patricia Benavides reabriera el caso que en su día abrió Zoraida Ávalos sobre la compra de biodiésel a Heaven Petroleum.
El ex presidente de facto de Perú, Francisco Morales, falleció el jueves a la edad de 100 años, según informó su familia a la prensa en Lima. El general retirado había sido condenado a cadena perpetua por un tribunal italiano por violaciones de los derechos humanos.
Las autoridades peruanas decidieron este miércoles aumentar en un tercio la capacidad de las ruinas arqueológicas de Machu Picchu, en una medida para ayudar a la recuperación del lugar tras años de restricciones por la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias económicas.
La Fiscalía peruana anunció este lunes la apertura de una investigación preliminar que apunta a la cuñada del presidente Pedro Castillo Terrones, Jenifer Paredes, quien fue señalada en un programa de televisión emitido el domingo como involucrada en un presunto esquema de corrupción en un proyecto de saneamiento en Cajamarca, región natal del mandatario.
Las autoridades sanitarias peruanas restablecieron el lunes la obligatoriedad del uso de mascarillas tanto en ambientes interiores como exteriores ante la cuarta ola de COVID-19 que afecta al país.
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, ha renunciado a Perú Libre, el partido con el que se presentó a las elecciones y venció a Fuerza Popular de Keiko Fujimori en la segunda vuelta del año pasado. La inscripción de Castillo como miembro del partido databa del 30 de septiembre de 2020.
El Parlamento unicameral de Perú ha destituido al ministro del Interior, Dimitri Senmache, por 78 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, tras ser acusado de ser responsable político de la fuga del ex ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.
Tras ganar la segunda vuelta presidencial a la candidata conservadora Keiko Fujimori, el presidente Pedro Castillo Terrones ha sido acusado por su fuerza política Perú Libre de haber roto la unidad del partido y de aplicar políticas neoliberales contrarias a la postura de izquierda de la agrupación.