El juez federal Sergio Moro, que lleva la mayor parte de las causas de la Operación Lava Jato en Curitiba, condenó este miércoles al ex presidente brasileño Lula da Silva (2003-2010) a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso de un departamento tríplex que el ex mandatario habría recibido de una constructora beneficiada dentro del esquema de sobornos de Petrobras.
El gobierno de Michel Temer asestó el jueves un duro revés al organigrama de la operación anti-corrupción Lava Jato, al dar por terminado el trabajo exclusivo del equipo de la Policía Federal destinado a colaborar con el juez Sergio Moro y los fiscales federales de la ciudad sureña de Curitiba, estado de Paraná.
Las dos primeras sesiones del juicio que amenaza con acabar con la presidencia de Michel Temer dieron lugar a reflexiones sobre los males que aquejan a la democracia de Brasil. Temer es juzgado junto a la ex mandataria Dilma Rousseff por delito electoral.
La Policía brasileña arrestó este martes al ex ministro de Turismo Henrique Eduardo Alves, en el marco de una investigación sobre corrupción y lavado en la construcción del estadio Arena das Dunas, que albergó juegos del Mundial 2014 en la ciudad de Natal.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil deberá decidir si detiene al senador y ex candidato presidencial Aécio Neves, cuyo mandato parlamentario fue suspendido debido a que fue filmado pidiendo sobornos al dueño del frigorífico JBS, Joesley Batista, un delator en la Operación Lava Jato que colabora con la Justicia, informó la prensa local.
No hay paz política para Brasil. Megatones estallaron el miércoles en Brasil amenazando la supervivencia del gobierno de Michel Temer que asumió el poder hace apenas un año, tras el polémico juicio político a Dilma Rousseff. Además de un KO técnico al actual sistema político.
El Partido de los Trabajadores de Brasil desplegó este martes a sus principales dirigentes a la ciudad de Curitiba en apoyo de su máximo líder Lula da Silva, --quien debe enfrentar este miércoles una indagatoria judicial--, a la vez que denunciar la politización del juicio por corrupción que le siguen el juez Sergio Moro y los fiscales de la Operación Lava Jato referida al escándalo de Petrobras.
El juez Sergio Moro, responsable por la investigación del gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras y que el miércoles interrogará al ex presidente Lula da Silva, pidió que los manifestantes no acudan al tribunal.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, la máxima corte de justicia del país, concedió este martes la libertad condicional al ex ministro José Dirceu, hombre de confianza durante varios años del ex presidente Lula da Silva y quien cumple tres condenas por su participación en la red de corrupción en la estatal Petrobras.
El jefe del Ejército brasileño, Eduardo Villas Boas, pidió reconstruir un proyecto de nación en forma conjunta, al entregar condecoraciones al presidente Michel Temer, a los jueces Sergio Moro y Edson Fachin, de la Operación Lava Jato, y al presentador televisivo Luciano Huck, considerado un presidenciable extrapartidario.