Venezuela y Ecuador fueron elegidos, junto a Panamá, miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para los próximos tres años, a pesar de las duras críticas recibidas por sus candidaturas. Venezuela, que ya era miembro del organismo con sede en Ginebra, logró la reelección con el apoyo de 131 de los 192 países que votaron en la Asamblea General de la ONU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este martes “en emergencia” a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan “anti-golpe” que garantice “la victoria electoral” en las parlamentarias.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dijo que va a hacer una revisión y ajuste a la Ley de Precios Justos que fue creada en 2011 por el fallecido gobernante Hugo Chávez (1999-2013) para que los comerciantes no obtengan ganancias superiores de 30% por los productos que venden.
El gobierno venezolano prorrogó el estado de excepción en seis municipios del estado Táchira (oeste), decretado dos meses atrás para enfrentar el contrabando y el crimen organizado en la frontera con Colombia. Se prorroga por 60 días el plazo establecido” el 21 de agosto, señaló un decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro y publicado en la gaceta oficial.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que decretó un aumento del salario mínimo del 30% para hacer frente a la inflación que, asegura, ronda el 80%, una subida de la que responsabilizó a los empresarios privados.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff recibió este martes el apoyo de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, del secretario general de la Unasur y del candidato presidencial del oficialismo en Argentina frente a la ofensiva de la oposición brasileña para que sea juzgada con fines de destitución.
La delegación de las Naciones Unidas está en Guyana para continuar con los esfuerzos encaminados a encontrar una solución a la disputa fronteriza entre este país de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Venezuela. .
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez acusó al presidente de Guyana, David Granger de mentir de forma “descarada y bárbara” al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con una imagen falsa de un supuesto barco de guerra venezolano frente a la capital guyanesa.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno ha “irrespetado” a los ganadores de comicios recientes por lo que no confía en el acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el oficialismo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la ausencia del fallecido Hugo Chávez y lo que denuncia como una “guerra económica” convierten a las próximas elecciones legislativas en las más difíciles que haya enfrentado el oficialismo. Las encuestas de opinión pública así lo confirman con la oposición veinte puntos por delante.