Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien enfrenta desafiantes elecciones parlamentarias en diciembre, anunció que acepta la mediación de Brasil y Argentina en el conflicto fronterizo bilateral entre Caracas y Bogotá, que ha causado el éxodo de miles de colombianos que abandonaron Venezuela.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que decretará emergencia económica en una zona limítrofe con Venezuela para atender de forma más ágil la crisis que se presenta desde el cierre de la frontera ordenado por Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dijo que firmó con el Gobierno de China un “plan de desarrollo conjunto” para una década en el que se desarrollará “un plan especial para un préstamo de 5.000 millones de dólares” para elevar la producción petrolera en los próximos meses.
En Venezuela hay 299 niños que tienen ahora a uno o a sus dos padres en Colombia luego de la crisis fronteriza con la deportación de más de un millar de colombianos, dijo la titular del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas.
Unasur analizará la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela en una reunión extraordinaria de cancilleres el próximo jueves en Quito, sede del organismo regional, anunció la canciller colombiana, María Ángela Holguín. Así quedó confirmada la reunión de Unasur el 3 de septiembre en Quito, reveló la ministra.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que “los problemas de Venezuela son hechos en Venezuela”, a raíz de la crisis fronteriza que ha dejado más de un millar de colombianos deportados tras el estado de excepción.
La organización Amnistía Internacional (AI) dijo estar “profundamente preocupada” por las denuncias recibidas de graves violaciones de los derechos humanos cometidas contra ciudadanos colombianos en Venezuela, las cuales tienen lugar en el marco del estado de excepción declarado por el presidente Nicolás Maduro.
El ex presidente de Colombia, Alvaro Uribe comparó a Nicolás Maduro con el dictador alemán Adolfo Hitler por la deportación de colombianos tras el anuncio del estado de excepción en cinco municipios fronterizos de Venezuela.