El saldo de muertos por las protestas opositoras en Venezuela subió a 41, al fallecer una mujer herida hace casi un mes, mientras la Fiscalía investiga ya 120 casos de abusos policiales, informó este viernes la fiscal general Luisa Ortega Díaz.
El ex-presidente brasileño Lula Da Silva sugirió al Presidente venezolano Nicolás Maduro una 'solución negociada' y que arme un pacto político para resolver la crisis que atraviesa el país bolivariano enfatizando que para Brasil, Venezuela es estratégica.
El ex-presidente brasileño Lula da Silva instó al gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, a dejar la polarización dialéctica y “dedicarse enteramente a gobernar” para solucionar los problemas.
Las protestas que hace casi dos meses se repiten a diario contra el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro también participa “gente del mismo chavismo”, admitió el coordinador del Frente Nacional de Clase Media Socialista, Carlos Hurtado.
El actor estadounidenses Kevin Spacey expresó su apoyo a las protestas contra el Gobierno que se registran en Venezuela y llamó a los manifestantes a no rendirse ante la violencia de las autoridades.
De acuerdo con la última encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), el 77% de los venezolanos identifica al desabastecimiento como su principal preocupación. El 75% también se mostró inquieto ante la inseguridad. De esta forma la inseguridad que desde hace 10 años se encuentra como el principal problema percibido por la sociedad queda en segundo lugar.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo en Colombia que considera que la destitución de la diputada opositora María Corina Machado no es lo mejor para el diálogo que se busca emprender en Venezuela.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que busca tender puentes de diálogo en Venezuela, visitará Caracas la próxima semana.
La Conferencia Episcopal venezolana acusó al partido en el poder y al presidente Nicolás Maduro de tratar de imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, lo que ha alimentado protestas opositoras que cumplen casi dos meses, con saldo de por lo menos 39 muertos, cientos de heridos y detenidos, y crecientes denuncias de abusos y torturas por parte de las fuerzas de represión.
Una mayoría de venezolanos, 55%, considera que el gobierno de Nicolás Maduro se está convirtiendo en una dictadura y el 53,5% está a favor de pedir su renuncia y convocar a elecciones presidenciales, según un sondeo divulgado este miércoles en Caracas.