La presidencia “semestral” del Mercosur, que Venezuela asumió el 12 de julio de 2013, continuará hasta que pase el Mundial de fútbol de Brasil en manos de ese país, el primero que retendrá durante más de un año el “martillo” del bloque.
El Gobierno de Estados Unidos reiteró que no considera necesario imponer sanciones al Ejecutivo del presidente venezolano, Nicolás Maduro, tras aprobarse esta semana una iniciativa en ese sentido en la Cámara de Representantes, e insistió en no inmiscuirse en el diálogo en ese país.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este viernes la construcción de un órgano superior de la Vivienda que absorberá a los programas Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Misión Vivienda Venezuela, a la vez que por primera vez admitió la 'crisis económica' y llamó a los chavistas a convertirse en ciudadanos conscientes.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, llamó a dos alcaldesas electas en reemplazo de sus maridos y ex-alcaldes presos en el marco de las protestas contra el Gobierno, a trabajar y “a pasar la página de la violencia” en el país.
La crisis venezolana ha creado situaciones dramáticas. Según un informe revelado por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos de Laboratorios y Afines (Avadem), en los últimos meses se ha registrado un importante aumento de personas en estado de minusvalía en el país.
Las esposas de los dos alcaldes opositores venezolanos destituidos y encarcelados por no impedir la violencia en protestas contra el presidente Nicolás Maduro, arrasaron en las elecciones para sucederlos en las alcaldías de San Cristóbal y San Diego del estado de Táchira. Empero Maduro al reconocer los resultados también advirtió que de hacerse los locos no dudaría en llamar a elecciones cada tres meses.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a su par estadounidense Barack Obama “escuchar” a América del Sur tras rechazar Unasur una iniciativa estadounidense que, según el organismo, se tramita para sancionar a funcionarios venezolanos en relación con las protestas que se viven en el país.
El 9,8% de los venezolanos vive en la extrema pobreza, lo que supone un incremento de casi tres puntos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el marco de la crisis económica que sufre el país.
Por lo menos en uno de los municipios donde el gobierno venezolano destituyó al alcalde responsabilizándolo de las masivas demostraciones y protestas, la oposición ha vuelto a ganar este domingo y por abrumadora mayoría el cargo electivo.
El presidente del la Federación Farmacéutica Venezolana (FFV), Freddy Ceballos, indicó este viernes que la deuda del Gobierno venezolano por divisas no liquidadas a ese sector ronda los 4.000 millones de dólares.