El embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Alvarado, describió este miércoles a Uruguay como una “dictadura”, lo que provocó una disputa diplomática con su colega del país sudamericano.
La expresidenta chilena y actual Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, pidió el martes la liberación de los políticos de la oposición nicaragüense que han sido arrestados por el régimen de Daniel Ortega en las últimas semanas.
Los Gobiernos de México y Argentina convocaron a sus respectivos embajadores en Managua, donde el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, está llevando a cabo una campaña dudosa hacia su reelección con la detención de sus contrincantes políticos.
Justo cuando Nicaragua atraviesa una ola de arrestos masivos contra opositores políticos del actual presidente Daniel Ortega, el expresidente Enrique Bolaños Geyer, quien lo había vencido en las elecciones de 2001, falleció este martes a la edad de 93 años.
El Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, continuó con su serie de arrestos de líderes de la oposición durante el fin de semana a pesar de la condena internacional contra ese tipo de prácticas, que elevan a 12 el número de opositores detenidos desde el 2 de junio.
El gobierno nicaragüense del presidente Daniel Ortega ha puesto a la líder opositora Cristiana Chamorro bajo arresto domiciliario por cargos de lavado de dinero.
El gobierno de Trump, cuyo mandato termina el 20 de enero, sigue comprometido en atacar al régimen cubano por su comportamiento maligno y sus intentos de evadir las sanciones estadounidenses, aseguró el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció que en Nicaragua se encuentra en marcha una quinta etapa de represión por parte del Gobierno de Daniel Ortega y sus fuerzas de seguridad contra los críticos, en coincidencia con el segundo aniversario del estallido social en la nación centroamericana.
El gobierno de Nicaragua sacó a las calles del país a unos 15.000 agentes de la Policía Nacional, cuando el Estado paga del aguinaldo a los empleados públicos, en medio de la peor crisis sociopolítica en décadas.
Con Venezuela, Nicaragua, Cuba y México como casos más resonantes, la reunión de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expuso la situación crítica de la región en materia de la libertad de expresión. En contraste, uno de los países que mostró mayor tolerancia con respecto a sus pares fue Argentina, según el criterio del informante y empresario del sector periodístico Daniel Dessein.