
La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo el martes que el Tribunal Constitucional de Perú debe pronunciarse sobre la decisión del presidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso, que contraatacó suspendiéndolo en sus funciones, lo que hundió al país en una incertidumbre que golpeaba los mercados locales.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció el lunes el cierre del Congreso y llamó a elecciones legislativas, pero casi dos tercios de los congresistas suspendieron al mandatario temporalmente y designaron a la vicepresidenta en su lugar.

La licencia de construcción otorgada por el Gobierno peruano para un proyecto de Southern Copper ingresará a un proceso de revisión a pedido de los líderes de la región que se oponen al emprendimiento minero, dijo el presidente Martín Vizcarra.

Los líderes de la Alianza del Pacífico cerraron un cónclave en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas, la corrupción y el calentamiento global, y con la promesa de incorporar a Ecuador al grupo.

El Congreso peruano, controlado por la oposición, votó este miércoles a favor de la moción de confianza que presentó el Poder Ejecutivo, una importante victoria política para el Presidente Martín Vizcarra, que obtuvo el apoyo para sus reformas anticorrupción.

El presidente peruano, Martín Vizcarra, anunció el miércoles que planteará al Congreso una moción de confianza para aprobar sus reformas anticorrupción, en una nueva fase del choque que sostiene con los opositores y que podría acabar con la disolución del Legislativo si éste la rechaza.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, aceptó el viernes la renuncia de su primer ministro, César Villanueva, que dejó su cargo en momentos en que el apoyo a la gestión del mandatario ha caído en las encuestas.

Con distintos niveles de preocupación han reaccionado los países miembros del Grupo de Lima ante la operación humanitaria convocada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, la cual tendrá su epicentro desde este viernes en Cúcuta y cuyo objetivo central es sortear el bloqueo de la ayuda por parte del régimen de Nicolás Maduro.

La compañía china Cosco Shipping Ports (CSP), y la minera peruana Volcán suscribieron un acuerdo para construir un terminal portuario en Chancay, en la región Lima. El proyecto demandará una inversión aproximadamente US$3.000 millones, anunció hoy el presidente de la república, Martín Vizcarra.

El fiscal general de Perú, Pedro Chávarry, anunció que este martes presentará su carta de renuncia ante la Junta de Fiscales Supremos, en medio de la severa crisis que afronta el Ministerio Público peruano. Chávarry señaló, en un comunicado que publicó en su cuenta en Twitter, que ha tomado la decisión de dimitir en aras de la autonomía del Ministerio Público y a fin de evitar que otros entes también autónomos se vean igualmente vulnerados inconstitucionalmente.