
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, David Tuesta, renunció tras apenas dos meses en el cargo en medio de una polémica por el incremento de impuestos, informó este lunes el gobierno. El presidente de la República Martín Vizcarra aceptó la renuncia durante un mensaje al país en el que destacó el buen estado de la economía, una de las más sólidas de América Latina.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inauguró el viernes una moderada Cumbre de las Américas denunciando la corrupción generalizada e instando a los líderes regionales a unir sus fuerzas para aumentar la transparencia e impulsar a la sociedad civil. Dirigiéndose a los líderes del Hemisferio Occidental en un auditorio donde se dejaron varios asientos vacíos, el nuevo presidente de Perú dijo que en lugar de aceptar la corrupción como un flagelo profundamente arraigado imposible de eliminar, los gobiernos deberían adoptar medidas concretas que eviten que se produzca.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, puso en marcha este lunes su gobierno con la conformación de su gabinete ministerial. Se prevé que mantenga el modelo económico neoliberal y la política exterior de su antecesor Pedro Pablo Kuczynski.

Martín Vizcarra juró este viernes como nuevo presidente del Perú y, en su primer mensaje, prometió una lucha frontal contra la corrupción para sacar al país de la crisis política que explotó con la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski al quedar acorralado por denuncias de irregularidades.

Pragmático, austero y sin vínculos con la élite empresarial o los partidos políticos tradicionales, el primer vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, quien este viernes asume como presidente en lugar del renunciante Pedro Pablo Kuczynski, es considerado un tecnócrata político, una mezcla inusual en la escena peruana.

Luego de una reunión de emergencia con su gabinete, el presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, decidió presentar su renuncia este miércoles, confirmó la Embajada de ese país en Washington.

En medio del caos político que se ha generado en Perú y que tiene al Presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) al borde de ser removido del poder por su presunta vinculación con la constructora brasileña Odebrecht, la atención también se ha posicionado en el hombre que tomará el timón en caso de que ello ocurra.