
La crisis interna en la fiscalía peruana a raíz del caso Odebrecht tuvo un giro rocambolesco con la decisión del fiscal general Pedro Gonzalo Chávarry de reponer en sus cargos a los dos emblemáticos fiscales que él mismo había despedido.

Los peruanos aprobaron masivamente este domingo eliminar la reelección inmediata de todos los miembros del Congreso, lo que incluye el proceso electoral de 2021, en el referéndum sobre reformas constitucionales propuestas por el Presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez anunció este lunes junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa que no se concederá el asilo político al ex presidente peruano Alan García. El rechazo al pedido se debe a que en el Perú “funcionan libremente” los tres poderes del Estado, dijo Vázquez.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, pidió este viernes luchar contra la corrupción en favor de la democracia “sin amenazas, ni blindajes”, al oponerse a las críticas contra el fallo judicial que mantiene en prisión preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori desde el miércoles.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, convocó este martes a un referéndum para diciembre sobre cuatro reformas al sistema político y judicial, pero se mostró en contra de volver a un Parlamento bicameral como planteó el Congreso.

El mayor partido opositor de Perú criticó el lunes al presidente Martín Vizcarra por invocar a un mecanismo constitucional para lograr la aprobación de reformas en el marco de su lucha contra la corrupción, un choque que podría llevar a la remoción del gabinete, el cierre del Parlamento y elecciones legislativas.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, llamó el domingo al Congreso a aprobar las reformas constitucionales destinadas a combatir la corrupción y amenazó con disolver el legislativo si éste no acepta sus propuestas. En un mensaje por televisión, Vizcarra advirtió que en caso de demoras del Congreso para aprobar su paquete de reformas políticas y judiciales, planteará la llamada “cuestión de confianza”, un norma constitucional que abre la vía para disolver el Parlamento y llamar a elecciones anticipadas.

Aunque aún no hay resultados finales ni definitivos que confirmen la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya felicitó al representante de la izquierda mexicana a través de su cuenta de Twitter. “Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador al convertirse en el siguiente Presidente de México. Espero con ansias trabajar con él. Hay mucho por hacer para beneficiar a Estados Unidos y México!”, decía el tuit.

El Presidente de Perú, Martín Vizcarra, aseguró que la famosa y turística montaña de siete colores, ubicada en la región andina de Cusco, será preservada, ante la información que formaba parte de una concesión minera.

El Congreso de Perú rechazó el jueves destituir al popular legislador Kenji Fujimori, a quien sin embargo mantiene suspendido de sus funciones, tras votar una acusación impulsada por el partido de su hermana y rival Keiko.