El Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, anunció en la Conferencia Global Citizen Now: Río de Janeiro que su país donará otros 60 millones de dólares al Fondo Amazonia, informó la Agencia Brasil.
El presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva, insistió este martes en que los países desarrollados del G20 deben adelantar hasta diez años los objetivos de neutralidad climática fijados actualmente para 2050, informó la Agencia Brasil. El mandatario hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Cumbre del Grupo en Río de Janeiro. A los miembros desarrollados del G20, les propongo que adelanten sus metas de neutralidad climática de 2050 a 2040 o incluso 2045, subrayó Lula durante un panel sobre desarrollo sostenible y transición energética.
Los líderes del G20 firmaron este lunes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro una declaración conjunta de 85 puntos en la que abordaron los desafíos actuales del mundo. Sin embargo, el presidente argentino, Javier Milei, anunció que no respaldaría los llamados objetivos de la Agenda 2030.
El embajador de Venezuela, Manuel Vadell, regresó este jueves a Brasilia después de dos semanas en Caracas para consultas, poniendo fin así a la crisis diplomática entre los dos países. El diplomático anunció esta medida a través de un vídeo publicado en las redes sociales. Había sido convocado el 30 de octubre, después de que el régimen de Nicolás Maduro dijera que las declaraciones del asesor de Asuntos Exteriores del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, eran injerencistas y groseras.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en una entrevista con RedeTV que Nicolás Maduro es “problema de Venezuela” y no de su país. “Me parece que fue una sabia reflexión de Lula”, respondió Maduro tras las recientes diferencias entre ambos gobiernos latinoamericanos que derivaron en la exclusión de Caracas de la membresía asociada de los BRICS otorgada a Bolivia y Cuba, entre otros.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acudió este domingo al Hospital Sírio-Libanês de Brasilia para un chequeo por su accidente doméstico ocurrido hace días, tras lo cual recibió autorización para reanudar los viajes aéreos. Según un boletín médico, fue encontrado libre de síntomas tras el incidente que sufrió el pasado 19 de octubre. También mostró una mejora con respecto a las pruebas anteriores y, por lo tanto, se lo declaró apto para continuar con sus actividades habituales.
El Gobierno paraguayo del presidente Santiago Peña anunció este viernes la dhesión formal y voluntaria del país sudamericano a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa impulsada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante su actual liderazgo rotatorio del G20
El régimen bolivariano de Venezuela llamó este miércoles a consultas a su embajador en Brasilia, en repudio a las declaraciones del asesor de Relaciones Exteriores del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Celso Amorim, informó la Agencia Brasil.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no asistirá a la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, luego de un accidente doméstico que requirió algunos puntos, se informó desde el Palacio de Planalto. El mandatario sudamericano participará del evento de manera telemática, también se explicó.
El Senado Federal de Brasil dio luz verde este martes, por 66 votos a 5, al nombramiento de Gabriel Galípolo como próximo titular del Banco Central (BCB), en sustitución de Roberto Campos Neto, quien proviene de la administración del expresidente Jair Bolsonaro y cuyo mandato finaliza el 31 de diciembre.