
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina aumentó un 2,3% en octubre, lo que representa un aumento con respecto al 2,1% registrado en septiembre, informó el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estos nuevos datos elevan la inflación acumulada total para los primeros diez meses de 2025 al 24,8%. Asimismo, la tasa de inflación interanual ascendió al 31,3%.

El ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, anunció este jueves que el gobierno vendería hasta el último dólar para defender la paridad actual entre el peso y el dólar.

Los resultados de las elecciones legislativas del domingo en la provincia argentina de Buenos Aires impulsaron el dólar estadounidense por encima del límite de los AR$1.400, dado el pobre desempeño del partido La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei y, con ello, el resurgimiento del peronismo-kirchnerismo. Además, las acciones argentinas en el exterior cayeron drásticamente, junto con un aumento en la calificación de riesgo país.

La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reiteró su apoyo a las políticas económicas de Argentina tras un encuentro con el Ministro de Economía Luis Toto Caputo, durante las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aterrizó el miércoles en Buenos Aires para discutir la posibilidad de que Argentina reciba un nuevo préstamo de 11.000 millones de dólares para compensar las reservas actualmente negativas del país sudamericano. La misión está encabezada por el Subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Luis Cubeddu.

A partir de este viernes, los vendedores argentinos podrán completar las etiquetas de precios en la moneda que prefieran (probablemente dólares estadounidenses), anunció el Banco Central (BCRA) este jueves, en lo que se considera un primer paso hacia la dolarización de la economía, una de las promesas electorales del presidente Javier Milei.

Tras las duras críticas del Gobierno argentino de Javier Milei, el presidente chileno, Gabriel Boric Font, trató de calmar las aguas diplomáticas porque los jefes de Estado “pasan pero los pueblos permanecen”. Boric también insistió en que Argentina es un país “hermano”.

El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font envió una nota de protesta por vía diplomática a Argentina después de que el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, tildara al líder izquierdista de “comunista” que hunde a su país. Santiago dijo que Caputo hizo “declaraciones inapropiadas e inexactas” durante una entrevista radiofónica con una emisora de Buenos Aires.

El Gobierno Libertario de Argentina ha obtenido préstamos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de unos 4.000 millones de dólares, anunció este miércoles el Ministerio de Economía en Buenos Aires. El BID y el Banco Mundial aprueban financiamiento por más de 4.000 millones de dólares para proyectos en nuestro país, dijo el ministerio en un comunicado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en octubre, lo que representó una importante desaceleración respecto a meses anteriores pese a un incremento interanual del 193% y del 107% sólo en 2024. La inflación de octubre fue la cifra más baja en casi tres años. En noviembre de 2021 se situó en el 2,5%. La inflación de septiembre fue del 3,5%.