El ministro de Economía argentino, Luis Toto Caputo, anunció este jueves que el gobierno vendería hasta el último dólar para defender la paridad actual entre el peso y el dólar.
Hizo estas declaraciones tras un aumento en la cotización oficial, que traspasó el límite superior de su banda cambiaria. Caputo insistió en que esta estrategia se enmarcaba en el programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa fue diseñado así y está diseñado para que tanto los dólares del Banco Central como los que hemos comprado se puedan utilizar para defender ese techo, declaró Caputo durante una entrevista televisiva.
”Seguiremos defendiendo la banda cambiaria, porque así lo acordamos con el Fondo (FMI) y porque, además, no tendría sentido no hacerlo”, señaló. Solo el jueves, el Banco Central de Argentina (BCRA) vendió US$379 millones en reservas para contener el valor del dólar. El dólar oficial mayorista alcanzó los 1.474,25 pesos por unidad, y el dólar blue (eufemismo para mercado negro) cotizó a AR$1.515, una brecha del 2,7%.
Caputo afirmó que la volatilidad financiera se debía al clima político del país antes de las elecciones legislativas nacionales, acusando al Congreso de intentar derrocar al presidente al rechazar los recientes vetos a los proyectos de ley de financiación. El ministro también aseguró a los tenedores de bonos que el gobierno garantizaría los pagos de la deuda con vencimiento en enero y julio del próximo año.
La imagen del presidente Javier Milei sigue decayendo en medio de escándalos de corrupción y la posibilidad de que su débil influencia en el Congreso se resienta aún más tras las elecciones del 26 de octubre.