MercoPress, in English

Martes, 1 de abril de 2025 - 00:26 UTC

Tag: Luis Lacalle Pou

  • Viernes, 23 de agosto de 2024 - 10:55 UTC

    Cuatro países latinoamericanos coinciden: en Venezuela se consolidó el fraude

    Arévalo de León, Boric, Lacalle y Peña coincidieron en llamar dictador a Maduro

    Cuatro países latinoamericanos expresaron rápidamente su desacuerdo con que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara la supuesta victoria del actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, pese a las denuncias de juego sucio de la oposición respaldadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y gran parte de la comunidad internacional.

  • Lunes, 29 de julio de 2024 - 22:46 UTC

    Impacto de elecciones venezolanas se siente en toda América

    Macri subrayó que ahora todos los ojos estaban puestos en Lula para ver cómo respondía el país más grande de la región a lo que, según él, era un fraude electoral

    Las elecciones del domingo en Venezuela están proyectando rápidamente consecuencias en otras partes del continente a medida que las reacciones de los líderes de todo el mundo configuran el panorama geopolítico para los próximos meses.

  • Viernes, 26 de julio de 2024 - 19:58 UTC

    Lacalle Pou respalda a Machado de cara a las elecciones del domingo

    Lacalle elogió el coraje del pueblo venezolano en esta instancia

    El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, mantuvo una conversación con la dirigente opositora venezolana María Corina Machado en las horas previas a las elecciones presidenciales del domingo que podrían poner fin al régimen de Nicolás Maduro.

  • Miércoles, 17 de julio de 2024 - 14:19 UTC

    Los presidentes Peña, Lacalle Pou y Milei se reúnen en Buenos Aires

    Peña y Lacalle Pou se sumarán a Milei en una serie de actos en el marco del 30 aniversario de la bomba en la AMIA

    Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, se reunirán el miércoles en Buenos Aires para participar junto a Javier Milei en una conferencia sobre antiterrorismo que será su primer encuentro tras la Cumbre del Mercosur del 8 de julio en Asunción a la que Milei faltó para evitar rozarse con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien tildó de “comunista corrupto” durante la campaña de 2023 y nunca pidió disculpas. Al día siguiente volverán a juntarse para el acto por el 30 aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 21:55 UTC

    Uruguay: déficit fiscal persiste y coincide con el de la administración anterior

    El Ministerio de Azucena Arbeleche (derecha) ha explicado que la inesperada caída de la inflación, que cerró 2023 en el 5,1%, impactó en los ingresos fiscales, en particular en la recaudación del IVA

    El déficit fiscal en Uruguay ha alcanzado niveles comparables a los del final de la anterior administración del izquierdista Frente Amplio, lo que supone un importante desafío para el actual gobierno a pocos meses de las próximas elecciones. Los últimos datos, ajustados por factores extraordinarios como la pandemia, indican que el déficit fiscal consolidado se sitúa en el 4,4% del PIB, reflejando las cifras de 2019.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 10:58 UTC

    Lacalle Pou insta a la unidad del Mercosur y destaca la ausencia de Milei

    Lacalle Pou subrayó la importancia de la participación de Milei en Mercosur, destacando su ausencia en la cumbre.

    Durante la Cumbre de Jefes de Estado y Miembros Asociados del Mercosur, el Presidente Luis Lacalle Pou pronunció un convincente discurso en el que destacó la importancia del Mercosur y abogó por una mayor apertura dentro del bloque. Uruguay está a punto de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, y Lacalle Pou aprovechó esta oportunidad para abordar cuestiones regionales urgentes y acuerdos comerciales internacionales, centrándose especialmente en los recientes cambios políticos en Argentina.

  • Lunes, 8 de julio de 2024 - 07:39 UTC

    El Mercosur no pasa por su mejor momento de cara a la Cumbre de Asunción

    Peña entregará la presidencia pro témpore del bloque al uruguayo Luis Lacalle Pou

    El presidente paraguayo, Santiago Peña, admitió que el Mercado Común del Sur (Mercosur) no pasa por su mejor momento, mientras se prepara para celebrar este lunes en Asunción la Cumbre del bloque, en la que traspasará la presidencia de turno al uruguayo Luis Lacalle Pou. También asistirán los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Arce Catacora, de Brasil y Bolivia, respectivamente.

  • Lunes, 1 de julio de 2024 - 09:43 UTC

    Lacalle abandona la residencia presidencial

    A Lacalle le queda menos de un año en el cargo y no puede aspirar a un mandato consecutivo según la Constitución

    El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dejó la tradicional residencia de Suárez Y Reyes y se mudó a un apartamento en la exclusiva zona de Carrasco en Montevideo, alegando una mayor proximidad a donde viven su ex esposa Lorena Ponce de León y los hijos de la pareja.

  • Sábado, 22 de junio de 2024 - 10:00 UTC

    Lacalle destaca papel de las Pymes en la economía de Uruguay

    Lacalle también recordó el papel del Estado en el apoyo a las Pymes durante la pandemia de Covid-19

    El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió este viernes en la importancia de las pymes para la economía de su país. Durante un discurso en el Midland Hotel & Resort de Paso de los Toros, en el departamento (provincia) de Tacuarembó, el jefe de Estado sostuvo que su gobierno bajó los impuestos a las pequeñas empresas porque impulsan la actividad local, y para gobernar un país hay que conocer su geografía humana.

  • Lunes, 27 de mayo de 2024 - 08:34 UTC

    Puerto de Montevideo: Presidente Lacalle se compromete a defender los intereses nacionales ante el CIADI

    Algunos usuarios del puerto tuvieron privilegios en su día, argumentó Lacalle

    El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, llamó a “sostener la mayor inversión portuaria de la historia” y se comprometió a “velar por el interés nacional” en la demanda de 600 millones de dólares interpuesta por Montecon ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por presuntas “prácticas anticompetitivas” en el Puerto de Montevideo.