Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, fueron algunos de los que felicitaron el domingo a Javier Milei por su victoria sobre Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones argentinas. También se sumaron a las celebraciones la Vicepresidenta uruguaya, Beatriz Argimón, y el Embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, de la gobernante coalición Multicolor y, en concreto, del movimiento Aire Fresco del Partido Nacionalista (Blanco), anunció este sábado que renunciará a su cargo para centrarse en su candidatura a convertirse en el próximo jefe de Estado de un país donde no está permitida la reelección consecutiva.
En su último día completo en el país antes de partir hacia China, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, criticó a los líderes de la oposición por sugerir que está implicado en el narcotráfico, lo que supuestamente estaría probado por el escándalo Marset que provocó la dimisión de varios ministros a principios de mes.
La Armada uruguaya celebró este miércoles su 206 aniversario durante una ceremonia a la que asistieron el presidente Luis Lacalle Pou, el ministro de Defensa, Javier García, el jefe de la Armada, almirante Jorge Wilson, y otros altos funcionarios, según se informó desde Montevideo.
El líder de la oposición uruguaya, Fernando Pereira, insistió este domingo en Montevideo en que la crisis política por la emisión de un pasaporte al conocido narcotraficante Sebastián Marset no ha terminado pese a la remodelación del gabinete anunciada el sábado por el presidente Luis Lacalle Pou, que rompió un silencio de dos días sobre la crisis política iniciada con la filtración de audios entre el ex canciller y su viceministra.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este sábado por la noche desde la Torre Ejecutiva una remodelación de su gabinete, tras reunirse antes con dirigentes de la coalición oficialista Multicolor en la residencia Suárez y Reyes, para abordar la crisis desatada por la dimisión el pasado miércoles de Francisco Bustillo como ministro de Relaciones Exteriores, en medio del escándalo por la expedición de un pasaporte al conocido narcotraficante Sebastián Marset.
Tras reunirse el viernes en Washington DC con su colega estadounidense Joseph Biden, al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, le espera este sábado una apretada agenda de regreso a su país tras la crisis desatada por la dimisión del canciller Francisco Bustillo, implicado en un encubrimiento tras la expedición de un pasaporte en circunstancias altamente irregulares al buscado narcotraficante Sebastián Marset.
El Presidente de EE.UU., Joseph Biden, se comprometió en Washington DC ante una decena de líderes de Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú y Uruguay a impulsar los lazos económicos y a hacer frente a China y otros competidores mundiales que buscan su tajada de los negocios regionales.
Francisco Bustillo presentó este miércoles su dimisión como Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay después de que se hicieran virales los audios de una conversación que mantuvo con la entonces Vicecanciller Carolina Ache sobre el narcotraficante internacionalmente buscado Sebastián Marset, se informó en Montevideo. El presidente Luis Lacalle Pou se encuentra de viaje oficial en Estados Unidos mientras se desarrolla esta crisis.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, abordó este jueves con su colega francés, Emmanuel Macron, el acuerdo comercial Unión Europea-Mercosur, durante el encuentro previo al partido de la Copa del Mundo de Rugby en Lille entre las selecciones nacionales de ambos países, que finalmente ganaron los anfitriones por 27-12.