Durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, habló de la necesidad de servir a los más débiles y evitar tentaciones autoritarias. Lacalle subrayó también la importancia que tendría en ese sentido la ratificación del acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea.
Los cancilleres Francisco Bustillo, de Uruguay, y Santiago Cafiero, de Argentina, acordaron este viernes concertar una cumbre presidencial bilateral entre Alberto Fernández y Luis Lacalle Pou en abril, durante la cual se espera emitir una declaración conjunta sobre los recientes acuerdos entre los máximos diplomáticos.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo el miércoles que no era muy optimista sobre el futuro del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea y que su falta de esperanza provenía de ambos lados del Atlántico, no sólo de Bruselas.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, explicó el martes que muchos argentinos han decidido emigrar y establecerse “al otro lado del charco” porque su país “genera certidumbre”.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Agricultura, Fernando Mattos, hablaron con la prensa tras asistir el lunes a la ceremonia de lanzamiento de la cosecha de arroz de 2023, que será uno de los pocos rubros con algo que celebrar en un país azotado por la sequía.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, afirmó este jueves ante la Asamblea Legislativa de su país que la economía muestra signos de recuperación y que nos hemos ganado el reconocimiento internacional, gracias al desempeño de nuestras finanzas.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, obtuvo una aprobación del 43% al cumplirse tres años de su mandato, según una encuesta de la firma Usina de Percepción Ciudadana publicada el martes en Montevideo.
El ex jefe de custodios del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, Alejandro Astesiano, ha sido condenado a cuatro años y medio de cárcel tras un acuerdo con la fiscalía que le investigaba por irregularidades en la expedición de pasaportes a ciudadanos rusos y otros asuntos impropios de su función.
La popularidad del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, se hundió profundamente en las últimas semanas tras hacerse públicos una serie de escándalos, especialmente los protagonizados por su jefe de seguridad, Alejandro Astesiano, y por el ex ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, por carecer de título universitario a pesar de que utilizaba el prefijo Lic. indicando lo contrario.
El Gral. Mario Stevenazzi asumió el miércoles la jefatura del Ejército uruguayo en reemplazo del Gral. Gerardo Fregosi, durante una ceremonia en la sede del Ejército en la que el ministro de Defensa, Javier García, elogió la labor de la fuerza durante la pandemia del Covid-19 y en otros asuntos de soberanía nacional.