MercoPress, in English

Miércoles, 31 de mayo de 2023 - 17:09 UTC

 

 

“Nos hemos ganado el reconocimiento internacional”, dice Lacalle a los congresales

Viernes, 3 de marzo de 2023 - 10:42 UTC
Uruguay tiene “el riesgo país más bajo de toda Sudamérica”, subrayó Lacalle al inaugurar la nueva Legislatura Uruguay tiene “el riesgo país más bajo de toda Sudamérica”, subrayó Lacalle al inaugurar la nueva Legislatura

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, afirmó este jueves ante la Asamblea Legislativa de su país que la economía muestra signos de recuperación y que “nos hemos ganado el reconocimiento internacional, gracias al desempeño de nuestras finanzas”.

 El jefe de Estado hizo esas declaraciones al inaugurar la nueva Legislatura en Montevideo, en lo que también marcó el inicio de su cuarto año al frente de la Torre Ejecutiva.

“Nos gusta rendir cuentas, venimos a contar lo que hicimos y también lo que pensamos hacer”, comenzó Lacalle Pou antes de subrayar que dos de sus tres años de gobierno estuvieron marcados por la pandemia del Covid-19. “Todos los uruguayos, junto con el gobierno, pudimos salir adelante haciendo uso responsable de nuestra libertad”, subrayó al tiempo que negó que la crisis sanitaria fuera “un obstáculo para que el gobierno llevara adelante el plan que tenía previsto”, por lo que ahora que la pandemia quedó atrás, Uruguay está “mostrando una recuperación”.

Lacalle subrayó que 2022 cerró con un crecimiento económico “por encima del 5%”, con récord de exportaciones, y con “el riesgo país más bajo de toda Sudamérica”, debido a lo cual “nos hemos ganado el reconocimiento internacional, gracias al desempeño de nuestras finanzas”.

También destacó que en 2022 “hubo un récord de personas que dejaron de estar en la informalidad”, mientras que el desempleo fue “más bajo que en 2019.” El presidente uruguayo también destacó que el año pasado fue récord en cuanto a “proyectos de inversión en el marco de la Comap [Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones]”. Dicho esto, afirmó, “tenemos razones para creer en las oportunidades que se avecinan para nuestro país”.

A continuación, Lacalle Pou repasó el resultado del referéndum contra 135 disposiciones de la Ley de Urgente Consideración (LUC). Afirmó que a día de hoy “han pasado más de dos años y siete meses y, afortunadamente, las historias de los perjuicios que generaría han quedado muy atrás” y subrayó que la LUC “se tradujo en beneficios para el pueblo”.

La LUC también permitió “dar el puntapié inicial” a “dos reformas impostergables”, que son la reforma previsional y la transformación educativa, explicó también Lacalle.

“En materia laboral, casi tres años después de decretada la emergencia sanitaria, nuestro país se ha recuperado enormemente”, dijo el mandatario y repasó que “la tasa de desempleo es más baja de lo que era incluso antes de la pandemia, otra vez, cifras: en 2019 había 158.294 desempleados y en 2022, 141.326, 17.0000 hombres y mujeres que hoy ya no están desempleados”.

También argumentó que el número de trabajadores en el seguro de desempleo disminuyó: “Tuvimos un gran incremento en 2020 y 2021, el promedio de 2022 fue de 46 mil, mientras que en 2021 superó los 61 mil”. Lo mismo dijo al hablar de la tasa de informalidad, que pasó del 25% en 2019 al 21% actual.

Sobre el opositor Frente Amplio, Lacalle destacó que “parece que vivimos en países distintos”, lo que le pareció “muy molesto”.

Categorías: Política, Uruguay.