El candidato de la gobernante coalición de centro Frente Amplio, Tabaré Vázquez, ganó el balotaje celebrado el domingo en Uruguay con un total de 1.226.105 votos de acuerdo a las cifras oficiales de la Corte Electoral difundidas este lunes. El aspirante del opositor Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, obtuvo 939.074 votos, por tanto la diferencia fue de casi 300.000 votos, unos doce puntos porcentuales.
El candidato de la coalición gobernante Frente Amplio Tabaré Vázquez, superó ampliamente al aspirante de la oposición Luis Lacalle Pou, en el balotaje de las elecciones uruguayas celebradas este domingo. De esta forma se confirma el tercer gobierno consecutivo del Frente Amplio y con mayoría legislativa.
El candidato del gobernante Frente Amplio, Tabaré Vázquez, sería electo presidente de Uruguay en el balotaje del domingo, con una diferencia entre 12 y 15 puntos porcentuales sobre el opositor de centro Luis Lacalle Pou, según dos sondeos divulgados esta semana y a pocas horas que se cierre la campaña y comience la veda de 48 horas.
El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, aseveró “con total precisión y claridad” que no “habrá más impuestos” si el oficialista Frente Amplio (FA) gana la segunda vuelta electoral del próximo 30 de noviembre.
El robo de la vivienda del jefe de Policía de Montevideo se metió de lleno en la campaña electoral a veinte días de la definición presidencial y generó polémica entre el candidato Luis Lacalle Pou, y el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
El Partido Colorado (PC), derrotado en la primera vuelta de los comicios en Uruguay, confirmó el martes su apoyo al candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou en el balotaje contra el oficialista Tabaré Vázquez.
La coalición gobernante de Uruguay confirmó su supremacía el domingo y se encamina a su tercer mandato consecutivo, con mayoría parlamentaria, tras una elección en la que el oficialista Tabaré Vázquez quedó a un paso de suceder al presidente José Mujica.
El ex-presidente Tabaré Vázquez y Luis Lacalle Pou disputarán en un balotaje el 30 de noviembre la presidencia del Uruguay que dejará vacante el popular José Mujica el primero de marzo. El tercer candidato en discordia del partido Colorado, Pedro Bordaberry ya anunció su apoyo personal a Lacalle Pou en la segunda vuelta.
Más de 2,6 millones de uruguayos están convocados a las urnas el próximo día 26 para elegir a su futuro presidente entre siete candidatos y definir la integración del Parlamento, en unas elecciones con sufragio obligatorio y que casi seguramente tendrán una segunda vuelta presidencial.
Este lunes el comando de campaña de Luis Lacalle Pou, principal candidato de la oposición para las elecciones presidenciales del Uruguay el 26 de octubre, hará la presentación oficial de su programa de gobierno particularmente el económico, el cual promete ser foco de polémica a propósito de todos los éxitos que se auto adjudica el partido de gobierno, Frente Amplio.