Los gobiernos de Argentina, México, Perú, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos y líderes del progresismo regional celebraron este lunes los resultados provisionales de las elecciones generales realizadas ayer en Bolivia y que proyectan como ganador al economista Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo (MAS), de Evo Morales.
Luis Arce es el nuevo presidente de Bolivia, tras triunfar en primera vuelta y por más de 20 puntos sobre el derechista Carlos Mesa. Según datos de boca de urna publicados por la prensa boliviana, el MAS alcanza el 52,4% y obtiene mayorías parlamentarias.
Los bolivianos eligen este domingo un nuevo presidente en los primeros comicios en dos décadas sin Evo Morales de candidato, aunque su figura alimentó la polarización en una tensa campaña marcada por la pandemia y el deterioro económico.
El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, aseguró que el ex mandatario Evo Morales, con refugio político en Argentina, tiene todo el derecho de volver al país para defenderse de todas las acusaciones en su contra, si su partido se impone en las elecciones del 18 de octubre.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) anunció este miércoles que desplegará una misión de observación en las elecciones presidenciales que se celebrarán en Bolivia el 18 de octubre, pese a la cuestionada gestión que tuvo en los comicios de 2019, que derivaron en la dimisión del presidente, Evo Morales, quien según estudios académicos posteriores había ganado en primera vuelta.
El candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, ganaría la primera vuelta de las elecciones presidenciales de mayo próximo en Bolivia pero perdería el balotaje, según una encuesta privada divulgada el domingo.
Luis Arce, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales, encabeza la intención de voto con un 31,6% de preferencias para las elecciones presidenciales y legislativas del 3 de mayo, según un sondeo de la encuestadora Ciesmori que muestra que Bolivia parece encaminarse a un balotaje.
El ex presidente boliviano Evo Morales anunció, desde Argentina, el domingo el binomio que competirá en las próximas elecciones presidenciales de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), compuesto por Luis Arce Catacora y David Choquehuanca.
El presidente de Bolivia Evo Morales, y el alto representante general del Mercosur, el brasileño Florisvaldo Fier, mantuvieron una reunión durante la cual abordaron el proceso de ingreso del país andino al bloque regional.
La economía de Bolivia creció un 4,6% interanual en el primer semestre del año impulsada por un mayor consumo doméstico y el aumento de la inversión pública, dijeron el lunes funcionarios del país sudamericano.