El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, pidió al exjefe de Estado Evo Morales Ayma que no sea tan crédulo como para caer la narrativa de autogolpe supuestamente promovida por grupos fascistas e insistió en que lo ocurrido el 26 de junio fue un intento fallido de derrocarlo por la fuerza.
Este miércoles, Bolivia vive momentos de máxima tensión política tras el ingreso violento de un grupo de militares al Palacio Quemado, la sede del Gobierno en La Paz. El presidente Luis Arce ha convocado a la población a movilizarse contra el golpe de Estado. No podemos permitir que retornen las intentonas golpistas, afirmó desde la Casa Grande del Pueblo, un edificio adyacente al Palacio Quemado. Detrás de la insurrección se encuentra el hasta este martes jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, destituido tras advertir que no permitiría un nuevo gobierno del expresidente Evo Morales.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora, y de Paraguay, Santiago Peña Palacios, anunciaron este jueves en la Casa Grande del Pueblo, en La Paz, la firma de Acuerdos de Cooperación Científica y Migratoria.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, repasó con su colega ruso, Vladimir Putin, los proyectos conjuntos en materia de litio y desarrollo nuclear con los que el país sudamericano consolida su posición desde el punto de vista geopolítico y estratégico dada la presencia de instalaciones y equipos iraníes. Arce dijo este martes a los periodistas en La Paz que todos estos asuntos fueron tratados durante su reciente encucccccccddcddcdcdddddcccccddcdddcddcdddcentro con el líder ruso en San Petersburgo con motivo del Foro Económico Internacional (SPIEF) en la antigua capital imperial.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, viajará a Rusia la próxima semana para entrevistarse con Vladimir Putin, se confirmó el miércoles en La Paz. Putin y Arce mantuvieron por última vez una conversación telefónica el 13 de mayo para avanzar en temas de cooperación bilateral. A medida que aumenta la preparación bélica en el mundo, no se puede ignorar el papel de Bolivia como país anfitrión de tropas y armas iraníes.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, afirmó este viernes en Kingstown (San Vicente y las Granadinas), que fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y todos los espacios de integración regional era la única alternativa a la guerra para defenderse de cualquier injerencia extranjera que busque el retorno al orden colonial ya proscrito. Así lo expresó durante su intervención en la VIII Cumbre de la Celac.
Alegando una campaña sucia en su contra, el ex presidente boliviano Evo Morales anunció durante el fin de semana que se presentará de nuevo a las elecciones de 2025. Su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), el mismo del actual jefe de Estado, Luis Arce Catacora, afirma que Morales es el rey de la cocaína, mientras que la oposición lo considera un narcotraficante, según medios locales.
La petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descubrió un nuevo yacimiento de gas en la zona de Okinawa tras recientes estudios en el pozo Remanso-X1 (RMS-X1), se anunció este domingo.
Los presidentes Luis Lacalle Pou, de Uruguay, Luis Arce Catacora, de Bolivia, Mario Abdo Benítez, de Paraguay, Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y el presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, mostraron el martes en la 62ª Cumbre del Mercosur que se celebra en Puerto Iguazú un fuerte apoyo al ministro de Economía argentino, Sergio Massa, probable candidato a asumir la Presidencia el próximo 10 de diciembre.
Luis Arce Catacora, presidente de Bolivia, una nación asociada al Mercosur que desde hace tiempo intenta convertirse en miembro pleno del bloque, dijo el martes durante la 62ª Cumbre en Puerto Iguazú (Argentina) que era hora de salir del dólar [estadounidense] para basarnos en el yuan [chino] y fortalecer nuestras propias monedas.