Tras acordar con la mexicana Claudia Sheinbaum una pausa de un mes para la imposición de aranceles del 25%, el presidente estadounidense Donald Trump llegó a un entendimiento este lunes con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, siempre que sus vecinos del norte accedieran a una serie de demandas en materia de seguridad fronteriza, incluido un mayor gasto en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, además de nombrar a un funcionario específicamente a cargo del fentanilo, los cárteles de la droga y el terrorismo. Según el nuevo acuerdo, Canadá también acordó lanzar una fuerza conjunta para aboordar estas cuestiones.
Justin Trudeau anunció este lunes su dimisión como Primer Ministro de Canadá tras nueve años en el cargo. Su salida se hará efectiva una vez que el Partido Liberal encuentre un nuevo líder a través de un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional.
El presidente argentino, Javier Milei, mantuvo este martes sucesivas conversaciones telefónicas con el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para profundizar la proyección internacional de su gobierno. También participó en las charlas la ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y su esposa, Sophie Grégoire, anunciaron este miércoles a través de las redes sociales su decisión de separarse tras muchas conversaciones profundas y difíciles y 18 años de matrimonio.
Las fuerzas del orden despejaron por completo las calles de la capital de Canadá, Ottawa, después de arrestar a casi 200 manifestantes pertenecientes al llamado Convoy de la Libertad de camioneros que se oponían a los mandatos de vacunación COVID-19 del primer ministro Justin Trudeau y otras restricciones sanitarias.
Fuerzas canadienses del orden arrestaron a más de 100 personas en Ottawa que se habían reunido en la ciudad capital en medio del llamado Convoy de la Libertad para protestar contra las políticas de vacunación contra COVID-19 y otras restricciones impuestas por el Primer Ministro Justin Trudeau.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, declaró este lunes una emergencia pública nacional para justificar legalmente el uso de la fuerza con el fin de poner fin a las protestas contra sus restricciones frente a la COVID-19.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien la semana pasada fue trasladado a una residencia no revelada cuando la caravana de camioneros convergió en Ottawa para protestar contra los mandatos de vacunación, anunció este lunes en Twitter que había dado positivo por COVID-19.
Los camioneros canadienses tocaron sus bocinas este viernes cuando su caravana convergió en la ciudad capital de Ottawa para una gran manifestación contra los mandatos de vacunación para cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos por orden del primer ministro Justin Trudeau.
Los líderes de Canadá, Estados Unidos y México han logrado poco o ningún progreso concreto más allá de declaraciones auspiciosas luego de su primera Cumbre tripartita en Washington esta semana, aunque hubo coincidencias en cuanto al tráfico de armas, la migración y la recuperación de la pandemia.