La vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, dijo este viernes que su país “hace bien en ser cauto” en la posición internacional que ha asumido en la crisis institucional y política que atraviesa Venezuela ya que, en su consideración, la presión externa para que dimita Nicolás Maduro responde a intereses imperiales que recuerdan a casos de injerencia extranjera ocurridos en Medio Oriente.
Rusia se sumó este viernes a los países que se ofrecieron a salvaguardar una mediación pacífica entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional, proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó. El gobierno de Vladimir Putin dijo que estaba preparado para cooperar con todas las fuerzas globales que actuasen con responsabilidad, reportó la agencia de prensa RIA.
Juan Guaidó, Presidente encargado de Venezuela, señaló durante la noche de este jueves que no descarta ofrecer una futura amnistía a Nicolás Maduro y sus aliados, en caso de que se pongan del lado de la Constitución
El Reino Unido apoya al líder opositor venezolano Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional democráticamente elegida del país sudamericano, dijo un portavoz de la primera ministra Theresa May el jueves, agregando que las elecciones presidenciales de 2018 no fueron libres ni justas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cifró en 16 el número de muertos en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en Venezuela.
Con respaldo internacional, el líder del Congreso opositor, Juan Guaidó, se autoproclamó el miércoles presidente encargado de Venezuela ante cientos de miles de simpatizantes demandando la salida del mandatario Nicolás Maduro, que denunció un golpe de Estado motivado por potencias como Estados Unidos, país con quien cortó relaciones “diplomáticas y políticas” (sic) y le dio 72 horas a su representación diplomática a abandonar el país caribeño. Sin embargo, el Gobierno norteamericano desoyó el mandato de Maduro e instó a los militares venezolanos a que defiendan la embajada de su país.
Hace unos meses pocos habían oído hablar de Juan Guaidó, pero en un abrir y cerrar de ojos el delgado ingeniero industrial se convirtió en la mayor esperanza de la oposición política en Venezuela para forzar un cambio de gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría listo para reconocer al líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente legítimo de Venezuela tras su probable juramentación este miércoles, según fuentes de la cadena CNN.
Cientos de venezolanos se manifestaron el martes, por segunda vez de noche, en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, golpeando cacerolas desde el interior de sus casas o saliendo a las calles, especialmente en barriadas de Caracas y el interior.
Un grupo de 27 militares fue detenido tras sublevarse este lunes contra el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, dos días antes de manifestaciones opositoras que exigirán un gobierno de transición y elecciones.