
A pesar de la creciente oposición contra cada uno de ellos en sus propios países, los presidentes Jair Bolsonaro y su colega peruano Pedro Castillo Terrones se reunieron la semana pasada (jueves) en el estado amazónico brasileño de Rondonia, luego de lo cual ambos líderes dijeron que sus diferencias eran cosa del pasado.

El presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Luis Fux, exigió este martes al presidente Jair Bolsonaro que deje de actuar contra la democracia.

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Gueses, dijo este martes que era más fácil erradicar la pobreza que abaratar la gasolina. También planteó la posibilidad de reducir los impuestos al diésel, pero se opuso a la creación de un fondo amortiguador.

La Policía Federal (PF) de Brasil dijo que la acción directa y consciente del presidente Jair Bolsonaro al filtrar datos confidenciales sobre el sistema de votación electrónica del país estaba establecida de manera concluyente.
Una joven de 19 años encaró este miércoles al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en su habitual saludo ante seguidores en el Palacio de la Alvorada para recitarle un pasaje bíblico, exigir respuestas y llamarlo “una farsa”, algo que visiblemente lo irritó.

El Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de Brasil informó este miércoles que las unidades de cuidados intensivos (UCI) en ocho estados estaban llenas hasta más del 80% de su capacidad con pacientes con COVID-19 y que la situación probablemente empeorará en los próximos días.

Olinda Bonturi Bolsonaro, madre del presidente brasileño Jair Bolsonaro, ha fallecido la madrugada de este viernes en el Estado de São Paulo tras ser hospitalizada el pasado lunes. Tenía 94 años.

Una encuesta de Datafolha publicada este lunes mostró que el 58% de los brasileños consideraba que el presidente Jair Bolsonaro era un obstáculo para vacunar a los niños de 5 a 11 años contra el COVID-19, mientras que el 25% de los encuestados pensaba que las cosas eran al revés.

El presidente Jair Bolsonaro representa una “amenaza” para la democracia brasileña, según la abogada Maria Laura Canineu, jefa de la oficina local de la ONG Human Rights Watch (HRW).

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este miércoles que la variante ómicron del SARS-CoV-2 era “bienvenida” en Brasil, porque “puede señalar el final de la pandemia”.