Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Emmanuel Macron, de Francia, mantuvieron una conversación al margen de la Cumbre del Clima COP27, en el puerto egipcio de Sharm l-Sheikh, en el mar Rojo, durante la cual acordaron trabajar juntos por objetivos medioambientales mutuos.
Los expertos emitieron el miércoles una serie de recomendaciones después de que la revista médica The Lancet informara la semana pasada del primer caso de transmisión de viruela del mono de humanos a un perro en Francia.
El periodista Frédéric Leclerc-Imhoff ha muerto este lunes por una granada rusa lanzada contra un convoy humanitario en Donbass, según ha confirmado el presidente francés, Emmanuel Macron.
Un joven aparentemente con sus facultades mentales alterada, disfrazado de anciana en silla de ruedas, arrojó un trozo de pastel al cuadro Mona Lisa de Leonardo Da Vicini en el Museo del Louvre de París
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este jueves durante una rueda de prensa en la embajada de su país en París que “el mundo tiene que entender que no hay más lugar para las guerras.”
El presidente centrista de Francia, Emmanuel Macron, de La República en Marcha (LREM), ha sido reelegido este domingo para un nuevo mandato de cinco años al frente del Elíseo, superando claramente en la segunda vuelta a la candidata de extrema derecha Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional (RN), por el 58,5% de los votos frente al 41,5%.
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este jueves que había escuchado de los representantes europeos un renovado interés por cerrar un acuerdo comercial con el Mercosur.
La Cumbre Un Océano (OOS, por su sigla en inglés), un encuentro ambientalista en la ciudad de Brest patrocinado por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea, entregará sus conclusiones este viernes después de tres días de deliberaciones entre delegados de hasta 40 países, que coinciden en que cuando se trata de contaminación y preservación del agua “estamos todos en el mismo barco”.
El Gobierno de Estados Unidos dijo que los intentos diplomáticos del presidente francés, Emmanuel Macron, para enfriar la crisis de Ucrania habían mostrado algunas señales alentadoras.
El Gobierno de Francia anunció este jueves que había decidido mostrar cierta “tolerancia” hacia los británicos que deseaban regresar a sus hogares en otros países de la Unión Europea, revirtiendo así una prohibición sorpresiva que afectó a miles de viajeros con el argumento de que ya no eran ciudadanos de la Unión Europea (UE) y no merecían un trato especial.