
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inicia este lunes una ronda de reuniones en Argentina para revisar sus cuentas nacionales por primera vez desde 2006, cuando el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) decidió suspender este proceso, se informó oficialmente.

Con un impago de deuda, estadísticas económicas dudosas y sanciones del Fondo Monetario Internacional, la ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández, dice que ya es tiempo de que se le otorgue un premio Nobel por la manera en que manejó a la segunda economía más grande de América del Sur.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2016 habrá una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) promedio de América Latina del 0,4%, una situación que obedece, principalmente, a las coyunturas económicas de Argentina, Brasil y Venezuela, señalaron este martes fuentes oficiales del organismo.

La economía argentina creció 0,5% en el primer trimestre de 2016, según los resultados preliminares informados este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, insistió en Viena en que la economía del Reino Unido se ha beneficiado de la pertenencia a la Unión Europea (UE), en referencia al referéndum de la semana próxima.

Debido a factores macro y microeconómicos, como el bajo precio del crudo y la pérdida de productividad y riesgo inflacionario, Venezuela está en una situación no sostenible en el mediano plazo, subrayó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó que espera que ”el largo matrimonio entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido no se rompa, y subrayó que los beneficios de que Europa se mantenga unida están infravalorados”.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, afirmó este viernes que el uso de las tasas de interés negativas por parte de algunos bancos centrales es positivo y que sin ellos estaríamos en una situación mucho peor.

El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimación de crecimiento para la economía paraguaya este año en un contexto de desaceleración regional prolongada, aunque prevé una ligera recuperación del Producto Interno Bruto en el 2017.

El Fondo Monetario Internacional (FM) alertó en su nota previa a la cumbre ministerial del G20 de Shanghái de los riesgos de que corre la recuperación económica debido a la alta vulnerabilidad global.