
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland este miércoles anunció la aprobación de un proceso formal de contratación para la apertura de un Llamado a Licitación, ITT, abierto al mercado global de la construcción, a los efectos de seleccionar y nominar un socio preferente para el desarrollo, construcción y la potencial operación de una nueva facilidad portuaria. La licitación también invitará a interesados a someter opciones de financiamiento para el proyecto.

Las Islas Falkland podrían contar con un nuevo puerto en el correr de los próximos dos años. Así lo confirmó el legislador electo de las Islas, MLA Dr. Barry Elsby al revelar que tres consorcios han presentado sus ideas al respecto al gobierno de las Falklands (FIG) para la nueva terminal portuaria.

El gobierno de las Islas Falklands, FIG, ha hecho una solicitud pública de propuestas para una futura facilidad portuaria, en vista que las actuales, que datan desde 1984 (como interinas) ya han sido emparchadas varias veces para extender su vida útil, y ahora se acercan irremediablemente a su final operativo

El gobierno de las Islas Falkland, FIG, y la petrolera Premier Oil llegaron a un acuerdo para el uso de la facilidad portuaria temporaria, (un pontón) hasta el 31 de marzo de este año. El proyecto, de carácter experimental tiene por propósito probar si existe un mercado para capacidad adicional de atraque en el puerto de Stanley a la vez que facilitar los trabajos de mantenimiento de FIPASS, que el principal puerto, flotante, de las Islas.

Dos expertas del puerto de Vigo en Galicia están de visita en las Islas Falklands con el propósito de informarse y opinar sobre el potencial de desarrollo portuario que podría realizarse en las Islas.

El gobierno electo de las Islas Falkland aprobó el comienzo del proceso que desembocará en la concreción de nuevas facilidades portuarias en apoyo al crecimiento económico que se espera en la próxima década. Según un comunicado oficial el proceso se desarrollará a partir de los abundantes estudios completados en 2012 y 2014, los cuales consideraron la viabilidad de varios lugares, y los recursos para iniciar el proceso se esperan sean asignados durante las discusiones del presupuesto 2017/18.

Finalmente tomaron estado público la factura y pago efectuado al gobierno de las Falklands por los representantes del yate de bandera argentina La Sanmartiniana, que fuera rescatado en alta mar, abandonado y a la deriva, por una patrulla de pesca de las Islas y estuviera bajo custodia en Puerto Stanley desde octubre de 2015 a noviembre de 2016.

La actitud del velero La Sanmartiniana que el domingo hace una semana partió desde la capital de las Falklands, Stanley hacia Mar del Plata, sin flamear la bandera de cortesía, tras su rescate a la deriva en el Atlántico Sur y más de un año de permanencia en las Islas, molestó a los miembros electos de la Asamblea Legislativa.

Un puerto de aguas profundas para las Islas Falkland sigue entre los proyectos prioritarios de futuro y un paper sobre el tema será entregado y analizado por el Consejo Ejecutivo en algún momento durante noviembre.

Las reglas de presa (salvataje) serán aplicadas al velero argentino La Sanmartiniana, abandonado y a la deriva en el Atlántico sur, el cual fuera rescatado por una patrulla de protección pesquera de las Falkland Islands, según explicó el Procurador General de las Islas Peter Judge al semanario local Penguin News el jueves. Si el velero no es reclamado terminaría en posesión de la Corona, pero por lo visto ya han tenido lugar algunos contactos.