La canciller argentina Susana Malcorra brindará este jueves por primera vez un discurso ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, para defender la soberanía argentina sobre las Islas Falklands/Malvinas. El turno de Malcorra está previsto para las 10.00 (11.00 hora argentina), después de que hablen dos “peticionarios” argentinos.
El Departamento de Energía y Electricidad de las Islas Falklands organizó la semana pasada un Día Abierto para demostrar los trabajos que se vienen realizando por el gobierno de las Falklands, FIG, para utilizar y promover fuentes de energía renovables.
Una delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), estará de visita en las Islas Falkland entre el 27 de junio y 2 de julio como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin.
El ministerio argentino de Relaciones Exteriores publicó este viernes en su página un comunicado referido a la visita técnica de la Cruz Roja a las Falklands/Malvinas en el marco del proyecto para la identificación de los restos de miembros de las Fuerzas Armadas argentinas sepultados en el cementerio de Darwin, isla Soledad.
En la antesala del referendo británico sobre la Unión Europea (UE), Gibraltar y las Islas Falkland/Malvinas temen que el “brexit” ponga en peligro su relación comercial con los países europeos y avive los conflictos con España y Argentina sobre su soberanía.
Ese fue el mensaje recogido en el encuentro de los amigos de las Falklands durante la recepción anual del gobierno de las Islas celebrado el miércoles en Londres, conmemorando el 34 aniversario de la liberación de las fuerzas de ocupación argentinas. Una entusiasta puesta al día de todos los aspectos de vida en las Falklands fue brindado por MLA Jan Cheek, integrante de hace años de la Asamblea Legislativa.
Las Islas Falklands conmemoran hoy martes 14 de junio el fin del conflicto del Atlántico Sur, que aconteciera hace 34 años poniendo fin a la ocupación de 74 días de las Islas por parte de fuerzas invasoras argentinas. Según el calendario oficial de las Falklands, el 14 de junio el Día de la Liberación, es feriado nacional y la fecha la más importante de las Islas.
Las islas Falklands/Malvinas pasan por un momento de cambios: por un lado buscan sustentar su desarrollo económico con la industria de pesca e hidrocarburos y, por otro, pretenden conseguir una relación más pragmática con el nuevo gobierno de Argentina, que preside Mauricio Macri, explica Krysteen Ormond, representante del gobierno de las Falkland ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
El gobierno de las Islas Falkland espera tener una relación “pragmática” y “constructiva” con Argentina, a través de la administración del presidente Mauricio Macri, afirmó en Nicaragua la representante de las Falklands ante el Comité de Descolonización de la ONU, Krysteen Ormond.
Las finanzas de las Islas Falklands permanecen robustas, pese a desafíos tanto a nivel local como externo, pero también existe la esperanza que recientes acontecimientos en Argentina podrían estar anticipando una relación más próxima y productiva con el continente sudamericano, sostuvo esta semana el gobernador Colin Roberts al presentar ante la Asamblea Legislativa, su discurso anual sobre el estado de la nación.