El Subsecretario Permanente y Jefe del Servicio Diplomático del Reino Unido, Sir Simon McDonald y el vicecanciller argentino, Carlos Foradori, se reunieron en Buenos Aires para impulsar las relaciones entre ambos países y abordar la problemática sobre restos de los soldados caídos en la guerra de Falklands/Malvinas de 1982 aún sin identificar.
El presidente argentino Mauricio Macri actualmente de visita en Europa, insistió este lunes en Bruselas antes de partir a Berlín, insistió en la posición que viene manteniendo su gobierno en cuanto a que el Brexit no cambia el planteo al Reino Unido sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas.
La ratificación de la Convención de Diversidad Biológica, CDB, por parte del Reino Unido fue extendida a fines de junio para alcanzar a la Islas Falklands. La CDB es un acuerdo internacional, en el marco de Naciones Unidas referido a la administración del medio ambiente y las mejores prácticas para su sustentabilidad, que tuvieron su origen en la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo realizada en Rio de Janeiro en 1992
Los negocios como de costumbre, pues no habrá efectos inmediatos a la forma en que las personas viajan es el mensaje de las Islas Falklands a las agencias de turismo y consumidores, tras el voto de los británicos en favor del Brexit y el cambio en el futuro, recalcó en un comunicado Tony Mason, Director de Comunicaciones Internacionales de la Oficina de Turismo de las Falklands.
Los miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) que actualmente se encuentran en las Islas Falklands/Malvinas afirmaron que están bastante convencidos de los deseos de las familias argentinas, en cuanto a una posible futura identificación de los restos de combatientes argentinos sepultados en el Memorial en Darwin.
La delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que visitará las Islas Falklands durante cinco días como parte de la misión humanitaria para ayudar a la identificación de los restos mortales de combatientes argentinos sepultados en el memorial argentino en Darwin, es esperada este lunes en el aeropuerto de Mount Pleasant.
La Canciller argentina, Susana Malcorra afirmó que la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea no reabre automáticamente las negociaciones con el país sobre la soberanía de las Islas Falklands/Malvinas y pidió esperar para ver cómo se desarrollan las cosas en el país europeo.
El gobierno de las Islas Falklands, FIG, señaló el viernes que buscará conservar los beneficios que brinda la Unión Europea (UE), especialmente en relación con el acceso comercial al mercado común, en el proceso de ruptura con el bloque comunitario que el Reino Unido iniciará tras el referéndum celebrado el jueves.
La canciller Susana Malcorra presidió este jueves la delegación argentina que participó en la sesión del Comité de Descolonización de la ONU en Nueva York, reunido especialmente para tratar la Cuestión Malvinas, donde se aprobó por unanimidad y sin objeciones una resolución que insta a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales.
Un diplomático británico propuso en Buenos Aires reactivar los intercambios académicos entre estudiantes argentinos y de las Islas Falklands, como una “señal de acercamiento y amistad” entre los dos pueblos.