El fluido intercambio y régimen de consulta entre la cancillería británica y el gobierno de las Islas Falkland quedó nuevamente confirmado este jueves con en encuentro, en el Foreign Office, del ministro para las Américas Alan Duncan con representantes de las Islas.
Un mal acuerdo en materia de petróleo puede resultar peor que ningún acuerdo, advirtió al gobierno de las Falklands el CEO saliente de la administración de las Islas, Keith Padgett durante la sesión de la Asamblea Legislativa celebrada esta semana en Stanley.
El presidente argentino Mauricio Macri y la Primer Ministro británica Theresa May mantuvieron el martes una breve charla en un almuerzo que ofrecía la Asamblea General de la ONU, la cual derivó en una serie de exageradas interpretaciones sobre el tema Falklands/Malvinas y la disputa de soberanía, las que merecieron este miércoles varias aclaraciones tanto de la parte argentina como de Londres.
La canciller argentina Susana Malcorra señaló el martes que el Presidente Mauricio Macri habló con la Primera Ministra británica Theresa May sobre “la posibilidad de tener un encuentro más específico para avanzar en los múltiples temas de la agenda bilateral que tenemos, entre los cuales está la cuestión de Malvinas que, para nosotros, es prioritario”.
El reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas es un reclamo permanente y no negociable que tenemos todos los argentinos, dijo el domingo el mandatario Mauricio Macri al bajar del auto que lo trajo junto a la primera dama, Juliana Awada, desde el aeropuerto John F. Kennedy al hotel The Mark de Nueva York.
Expertos en horticultura visitarán las Islas Falkland el mes entrante con vistas a desarrollar el potencial comercial de dicha especialidad agrícola, uno de los puntos flacos de la economía por los altos costos de dichos productos para el consumidor y que deben ser importados durante muchos meses ya sea de Chile o Uruguay.
La canciller argentina Susana Malcorra resaltó el martes lo positivo que habían resultado las conversaciones mantenidas con el ministro del Foreign Office para América Latina Alan Duncan, con quien se abordaron todo un abanico de temas de mutuo interés desde comercio, inversiones, seguridad, defensa, combate a la corrupción y al narcotráfico, hasta asuntos relativos a la disputa en el Atlántico sur, donde también prevaleció un espíritu constructivo y de cooperación.
El viernes quedó inaugurado oficialmente el pabellón británico en la Expo-Prado, la muestra ganadera industrial más importante del Uruguay que se desarrolla durante setiembre en Montevideo. Además de los proveedores y marcas clásicas británicos de productos y servicios (con mucho énfasis en educación) el pabellón en esta edición nuevamente cuenta con un stand de promoción de las Islas Falklands, que despliega sus oportunidades turísticas y comerciales.
La canciller Susana Malcorra reveló este jueves que el gobierno argentino está trabajando para iniciar un diálogo potencial sobre la cuestión de la exploración petrolera en la zona de Malvinas, y que, en el corto plazo podrían ser restablecidos los vuelos directos a las Islas, de acuerdo a un reportaje reproducido por Telam.
El gobierno de las Islas Falkland y las Embajadas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Uruguay, Brasil y Chile invitan a estudiantes universitarios de Uruguay, Brasil y Chile a participar del concurso Why would I like to meet my neighbours from the Falkland Islands? (Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland).