El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que en su país ya no mandan los gringos, sino los indios y la economía no la dirigen los “Chicago boys”, sino los “Chuquiago boys”, en alusión al nombre indígena de La Paz, Chuquiago Marka.
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA) realizó este domingo el primer vuelo a España con una nave Boeing 767-300 y una tripulación propias, ya que hasta ahora esos viajes se hacían con aviones alquilados y pilotos extranjeros, informó la empresa.
”Extrañaría bastante, sufriría bastante... pero también estamos preparados Tarde o temprano se acaba la gestión de presidente, no es eterno, estoy convencido de eso para dejar la presidencia, pero por ahora estoy convencido de que tenemos que dedicarnos para no defraudar el apoyo, el voto del pueblo boliviano.
El presidente boliviano, Evo Morales, dijo que se quejará documentalmente ante el Papa Francisco de los jerarcas católicos de su país que, según él, le atacan en los medios de comunicación de la Iglesia y le tratan como su primer “enemigo”.
El nuevo embajador de Paraguay en Bolivia, Julio César Vera, presentó este martes sus cartas credenciales al presidente Evo Morales, tras seis años sin tener ese país un representante diplomático en La Paz.
El presidente boliviano Evo Morales se alzó con un aplastante triunfo en las elecciones de este domingo, según sondeos de boca de urna que le otorgan más de 60% de los votos, con lo que asegura un tercer mandato hasta 2020, según las consultoras Equipos Mori e Ipsos difundidos por canales de la televisión local.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, se encamina hacia una segura reelección el próximo domingo con una holgada votación que le permitiría una mayoría absoluta en el Congreso y la continuidad de sus reformas sin necesidad de la oposición.
El presidente boliviano Evo Morales, destacó el crecimiento económico de su país y dijo que siente orgullo porque tres naciones suramericanas pidieron este año préstamos a Bolivia, aunque los requerimientos fueron rechazados.
América Latina tiene 826 pueblos indígenas, con 45 millones de personas que representan el 8,3% de la población total de la región, según un informe presentado en Nueva York por la CEPAL.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó este domingo a Nueva York para participar, entre el lunes y el miércoles próximos, en la 69 Asamblea General de la ONU y la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, informó una fuente oficial.