El presidente de Uruguay, José Mujica, consideró “inevitable” que Bolivia tenga “su salida al mar como todos los pueblos de la tierra”, algo que consideró que “más allá de la historia” es “un derecho natural”.
El jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, ratificó como nuevo presidente de la petrolera estatal YPFB a Luis Guillermo Achá, en reemplazo de Carlos Villegas, que hace casi dos semanas falleció en Chile afectado por un cáncer.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y el nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, conversaron este martes por teléfono y acordaron realizar visitas mutuas para fortalecer los lazos de amistad entre ambos países, informó una fuente oficial.
El mandatario de Bolivia Evo Morales lució este miércoles sus trajes indígenas en una ceremonia ritual andina en la ciudadela arqueológica de Tiwanaku, un día antes de asumir oficialmente su tercer mandato consecutivo presidencial.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este lunes que existe “mucho deseo” de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, quebrantadas desde 2008 por la expulsión mutua de embajadores, con la única condición del “respeto”.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, asumirá su tercer mandato consecutivo en una ceremonia ancestral que se realizará el miércoles 21 en las ruinas de Tiwanaku, informaron la Cancillería y la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Para la oposición lo lógico sería que se hubiera empobrecido. El vicepresidente García Linera no presentó su declaración jurada.
Bolivia es el país que más nacionalizaciones ha llevado a cabo los últimos años pero es, a la vez, el que menos juicios de arbitraje afronta por esas medidas, afirmó este viernes el procurador general de Estado, Héctor Arce.
Evo Morales designó al dirigente obrero Rolando Borda como candidato a la Gobernación de la región de Santa Cruz (este), bastión opositor y motor económico del país en el que el oficialismo logró vencer por primera vez en las elecciones generales.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que la construcción en América del Sur de un ferrocarril interoceánico será una opción más barata si atraviesa su país, en lugar de unir directamente los territorios de Brasil y Perú.