Una enorme columna de cocaleros marchó pacíficamente por la ciudad de Cochabamba y sus alrededores, hasta que la Policía comenzó a reprimirlos con gases lacrimógenos y disparos, lo que terminó con un saldo de cinco muertos y varios heridos, denunció el viernes el representante de la Defensoría del Pueblo en esa región.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales afirmó el miércoles, 24 horas después de llegar asilado a México, que está dispuesto a regresar a su país si el pueblo se lo pide, con el objetivo de pacificar la nación andina, y desconoció la autoridad de su autoproclamada sucesora, la senadora Jeanine Áñez.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió este lunes a los mandatarios de Venezuela y Nicaragua, Nicolás Maduro y Daniel Ortega, respectivamente, que la salida del poder de su hasta ahora homólogo boliviano, Evo Morales, es una señal para ellos.
A las 22.39 horas de este lunes, el ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que partió rumbo a México, luego que durante la tarde el gobierno de Manuel López Obrador afirmara que concedió asilo político al recién renunciado Jefe de Estado.
La Organización de Estados Americanos (OEA), en base al informe preliminar de auditores, estableció que no puede validar los resultados de las elecciones del 20 de octubre, por lo que recomendó otro nuevo proceso electoral con nuevas autoridades electorales al haber encontrado graves irregularidades en el conteo, en las actas y en el resultado final.
Mandatarios y figuras de la región latinoamericana salieron de plano a pronunciarse sobre la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia, con un respaldo casi unánime de parte de los dirigentes afines y cercanos, que denunciaron un golpe de Estado, y la voz discordante del brasileño Jair Bolsonaro, en todos los casos con la red Twitter como canal de expresión.
Tras la renuncia a la Presidencia de Bolivia de Evo Morales, después de las intensas protestas registradas en el país a raíz de los resultados de las elecciones del pasado 20 de octubre, surge la duda en el país vecino respecto de quién llegará ahora a la Casa Grande del Pueblo.
Unas tres horas después de comunicar su renuncia, el ahora ex Presidente de Bolivia Evo Morales recalcó los logros de su Gobierno y descartó la posibilidad de dejar el país, ante la serie de especulaciones respecto de su futuro luego de abandonar la Presidencia.
El líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho busca sumar fuerzas para exigir el próximo lunes en La Paz la renuncia por el supuesto fraude en las últimas elecciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien adelantó el viernes que no dejará su cargo.
Una intendenta del MAS, el partido oficialista del presidente boliviano Evo Morales quedó este miércoles cautiva de un grupo de militantes de oposición que quemó la municipalidad de Vinto, en el departamento boliviano de Cochabamba, a la vez que fuera ultrajada públicamente con golpes e insultos en medio de la crisis poselectoral del país.