El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo en su programa semanal de televisión este lunes que ahora respeta al ex candidato presidencial y diplomático retirado Edmundo González Urrutia, quien pidió asilo en España tras insistir en que había ganado las elecciones del 28 de julio, por lo que se había emitido una orden de arresto en su contra.
Los gobiernos de Brasil, México y Colombia recibieron cartas de Human Rights Watch (HRW) en las que la organización con sede en Nueva York afirma que repetir las elecciones en Venezuela no serviría de nada. Conocida por abogar a favor de presos políticos y otras víctimas de injusticias, HRW agregó que la propuesta de estos tres países latinoamericanos sería una “burla”. Asimismo, otorgar una amnistía al régimen del presidente Nicolás Maduro ”violaría el derecho internacional y afectaría los derechos de las víctimas de atrocidades”.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció a su colega venezolano, Nicolás Maduro, la ayuda de sus combatientes sandinistas en caso de guerra civil en el país sudamericano, donde la oposición insiste en no admitir el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de que el mandatario había sido reelecto el 28 de julio.
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió este viernes un comunicado en rechazo de la sentencia emitida este jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela por la que el actual presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador de los comicios del 28 de julio y, por tanto, gobernará el país sudamericano entre 2025 y 2031.
Once países americanos emitieron este viernes un comunicado por el cual no reconocen el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) que declaró a Nicolás Maduro ganador de las elecciones del 28 de julio sin presentar ninguna de las actas de votación que respaldaran tal afirmación.
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dictaminó este jueves que el presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, ganó los comicios del 28 de julio y, por tanto, ha sido reelecto para el período 2025-2031, anunció titular del organismo Caryslia Rodríguez.
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, sostuvo este lunes en que Venezuela se enfrentaría a una crisis grave si Caracas seguía sin presentar las actas de las elecciones del 28 de julio que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), favorecían al presidente en ejercicio, Nicolás Maduro Moros.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció el jueves que no comparte la idea de su colega brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de que Venezuela debería celebrar nuevas elecciones para salir de la actual crisis.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este jueves que Venezuela debería celebrar nuevas elecciones para resolver la controversia derivada de los comicios del 28 de julio que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), fueron ganados por el actual mandatario Nicolás Maduro sin mostrar ninguna evidencia, mientras que la oposición sostiene que Edmundo González Urrutia triunfó de manera contundente.
La líder opositora venezolana María Corina Machado insistió este martes en que, ante la creciente repercusión internacional de las elecciones del 28 de julio, el presidente Nicolás Maduro debería negociar su salida del cargo con el grupo político que ella representa.