El diplomático de carrera estadounidense Richard Grenell aterrizó este viernes en Caracas presumiblemente para participar en la devolución de un grupo de deportados venezolanos a cambio de ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen bolivariano en el país sudamericano. Sin embargo, ninguno de los dos gobiernos ha hecho pública su agenda, por lo que el alcance de la misión es en su mayoría especulación mediática.
El régimen bolivariano de Venezuela reabrió este lunes sus fronteras con Colombia y Brasil que había cerrado antes de la investidura el viernes de Nicolás Maduro como presidente para un tercer mandato consecutivo de seis años. La medida había sido adoptada debido a una supuesta conspiración internacional tras las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024, que la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) del diplomático retirado Edmundo González Urrutia también dijo haber ganado.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, para muchos legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 incluso después de la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo mandato de seis años, dijo estar cerca de regresar al país y llamó a las Fuerzas Armadas a desconocer las órdenes ilegales del régimen bolivariano de facto.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo que Nicolás Maduro dio un golpe de Estado al juramentarse este viernes como presidente en lugar de Edmundo González Urrutia, quien no regresó a Caracas para la ocasión como había prometido.
El Gobierno británico impuso este viernes sanciones adicionales a 15 miembros del régimen de Nicolás Maduro, en una medida para a los funcionarios venezolanos a respetar los principios democráticos, cumplir con la legislación internacional de derechos humanos, según anunció el Foreign Office. Asimismo, Londres denunció la pretensión ilegítima del líder bolivariano a la presidencia tras las fraudulentas elecciones del 28 de julio de 2024.
Nicolás Maduro juró este viernes para el período 2025-2031 tras ser declarado ganador de las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024. Durante una ceremonia en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, Maduro prestó juramento sobre un ejemplar de la Constitución venezolana firmada por el fallecido líder bolivariano Hugo Chávez.
Las autoridades venezolanas anunciaron este lunes la liberación de 179 personas que fueron detenidas en los disturbios que siguieron a las polémicas elecciones del 28 de julio, en las que tanto el presidente Nicolás Maduro como el candidato opositor Edmundo González Urrutia se atribuyeron la victoria.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a prestar atención a la crisis venezolana provocada por las afirmaciones infundadas de victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. “Ha llegado el momento de actuar por Venezuela”, subrayó el líder del Partido Nacional.
El Parlamento Europeo reconoció este jueves al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, como legítimo ganador de las controvertidas elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el 28 de julio, en las que el actual mandatario, Nicolás Maduro, aseguró haberse impuesto. Estrasburgo llegó a esta decisión con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones. La política inhabilitada María Corina Machado también ha sido reconocida como líder de las fuerzas democráticas en Venezuela.
Tras la detención de tres ciudadanos estadounidenses, dos españoles y un checo acusados de conspirar para asesinar al presidente Nicolás Maduro con el apoyo de la CIA, París ha instado a los ciudadanos franceses a evitar viajar a Venezuela en la medida de lo posible.