Stephanie Grisham, que como portavoz de la primera dama de EE.UU. se caracterizó por defender con vehemencia la figura de Melania Trump, es la nueva portavoz de la Casa Blanca, en sustitución de Sarah Sanders.
El Presidente chino, Xi Jinping, demandará a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, respeto mutuo y de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuando ambos se reúnan en la próxima cumbre del G20 en Osaka (Japón) para intentar resolver la guerra comercial entre los dos países.
Estados Unidos sancionó a otras cinco firmas chinas de tecnología, en una medida que probablemente aumentará la tensión entre ambas potencias antes del encuentro entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping la semana próxima.
El asesor de seguridad nacional de EE.UU., John Bolton, se reunió este domingo en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y enfatizó que la determinación de la Casa Blanca de no atacar a Irán es una decisión temporal y que no se debe confundir prudencia con debilidad.
Las principales bolsas europeas cerraron este martes con fuertes alzas tras las declaraciones del presidente del BCE sugiriendo una nueva baja de las tasas de interés. Londres registró una suba de 1,2%, hasta los 7.443,04 puntos. La plaza de Fráncfort fue más contundente, con 2%, a 12.331,75 puntos para el DAX.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su campaña de reelección para el 2020 con un masivo acto en Florida y un discurso marcado por críticas a los medios falsos y al Partido Demócrata y sus denuncias por el Rusiagate.
El gobierno de Donald Trump anunció el lunes planes para desviar permanentemente cientos de millones de dólares de ayuda que estaba destinada a El Salvador, Guatemala y Honduras, luego de que el presidente de Estados Unidos criticó a los tres países por el flujo de miles de sus ciudadanos que buscan asilo en su frontera.
Más de 500 empresas de EE.UU. han enviado una carta al presidente estadounidense, Donald Trump, en la que le piden que evite una guerra comercial con China y que no imponga nuevos aranceles al país asiático, una medida que, según los firmantes, reduciría el PIB estadounidense en un 1% y costaría más de dos millones de empleos.
El presidente Donald Trump insinuó medidas adicionales entre Estados Unidos y México, un día después de prometer que México pronto realizaría grandes compras agrícolas a Estados Unidos como parte de un acuerdo sobre seguridad fronteriza e inmigración ilegal por el que México eludía los aranceles estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par chino, Xi Jinping, se reunirán en la cumbre G20 que se desarrollará en Osaka, Japón, a fin de mes. Y este domingo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, afirmó que el mandatario estadounidense tomará una decisión en cuanto a la imposición de nuevos aranceles al país asiático luego del encuentro.